
audioViajes: Experiencias Exquisitas.
¿Qué es audioViajes y cuales beneficios conseguirás?
Descubre nuevas culturas y obtén valiosos consejos de viaje con Juditova y Fran Sepu del blog voyagellama.com. Este emocionante podcast de viajes en español te lleva a explorar el mundo a través de relatos fascinantes y prácticos consejos para vivir en otro país, preparar tu viaje en moto, experimentar diversas culturas y planificar tus travesías submarinas; todo presentado como audio viajes.
¿Qué Puedes Esperar?
- Consejos Prácticos: Aprende cómo viajar económicamente, salir de tu zona de confort, y ganar dinero mientras exploras el mundo.
- Historias Inspiradoras: Escucha experiencias reales que te motivarán a dar el primer paso hacia tus propias aventuras.
- Entrevistas Exclusivas: Conoce a expertos en viajes que compartirán sus secretos y recomendaciones.
- Idiomas y Culturas: Descubre cómo aprender nuevos idiomas y sumergirte en culturas distintas.
Para Todos los Viajeros:
Ya seas un nómada, aventurero, trotamundos, políglota, motero, caminante o explorador, este podcast tiene algo para ti. Los anfitriones comparten sus propias vivencias y entrevistan a expertos para ofrecerte contenido relevante y emocionante que te ayudará a expandir tus horizontes y vivir una vida llena de logros.
¡Suscríbete Ahora!
No te pierdas ningún episodio de este apasionante viaje auditivo. Suscríbete al podcast audioViajes y comienza a planificar tu próxima aventura con la mejor información y consejos. Con cada episodio, estarás un paso más cerca de conocer el mundo y reducir significativamente los arrepentimientos en tu vida.
¡Únete a la Comunidad de audioViajes!
Visita nuestra comunidad en Patreon en voyagellama.com/patreon para obtener más recursos y conectarte con otros entusiastas del viaje. ¡Tu próxima gran aventura comienza aquí! ¡La decisión la tomas tú!
audioViajes: Experiencias Exquisitas.
Pasión por las Motos y la Fotografía con Francisco Deza de Perú
#105 - En este episodio de audioViajes, conversamos con Francisco Deza, un apasionado de las motos y la fotografía, quien comparte su experiencia como embajador de Honda y su amor por el mototurismo en Perú. Francisco relata cómo comenzó su aventura en el mundo de las motos, la conexión entre la fotografía y el motociclismo, y ofrece consejos prácticos para capturar la esencia de las motos en imágenes. Además, recomienda lugares imperdibles para visitar en Perú y comparte su filosofía de vida nómada, siempre acompañado de su cámara y su moto.
Puntos Clave
- Las motos son una forma de conectar con la naturaleza y la aventura.
- La fotografía de motos requiere atención a la estética y el entorno.
- Es importante cuidar el fondo en las fotos para mejorar la composición.
- La gastronomía peruana es un aspecto esencial de la cultura local.
- Motografía combina la pasión por las motos y la fotografía.
- La personalización de la moto puede mejorar su atractivo visual.
- Conocer la mecánica básica de la moto es fundamental para cualquier motero.
- La conexión emocional con la moto es clave para disfrutar del viaje.
- Los paisajes peruanos son ideales para el mototurismo.
- Ser embajador de una marca puede abrir muchas oportunidades en el mundo del motociclismo.
Enlaces de Francisco Deza
¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.
ENLACES IMPORTANTES:
Comunidad Viajera: Nuestra comunidad por correo electrónico para contenido adicional y actualizaciones.
Instagram: La red social que utiliza audioViajes.
Patreon: ¿Te gusta audioViajes? Apóyanos y sé reconocido como mecenas.
Video Trailer en YouTube - ¿Todavía no conoces audioViajes? Aquí tienes un video corto con detalles.
Voz en off: Sabrina Rojas.
MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.
Fran Sepu (01:34)
Hola hola, bienvenidas, bienvenidos a un nuevo episodio en audioViajes. Hoy tenemos un invitado especial. Sí, por primera vez vamos a tener a alguien de Perú que nos va a contar sus historias desde Lima, Perú y nos va a contar algunos detalles sumamente importantes sobre el Perú, sobre sus viajes y por supuesto, cómo no, es embajador de una marca de motos.
Franciso Deza (01:47)
de Lima, Perú y nos va a contar algunos detalles.
Fran Sepu (01:58)
Vamos a hablar también un poquito de fotografía y motos, cosas que son detalles importantes para que puedas sacar el mayor desempeño de tu moto y con tu teléfono puedas hacer unas fotos maravillosas de tu moto y tú. Vamos a dar la bienvenida a Francisco Deza. ¿Cómo estás, Fran? Bienvenido.
Franciso Deza (02:18)
¿Qué tal mi hermano? ¿Qué tal? Y aquí muy feliz de que me hayas invitado, que me hayas contactado. Sí, somos tocayos. Sí, sí, hermosa. Feliz de compartir un hombre contigo.
Fran Sepu (02:25)
¡Qué lindo nombre!
Que agradable, la verdad es es muy agradable
tenerte con nosotros en audioViajes porque justamente en audioViajes lo que intentamos es enseñar tips y motivar a las personas a que viajen, que se motiven y en mi caso particular el tema de las motos porque las motos son mi pasión y vamos a hablar un poco de eso, estás ahora en Lima, Perú ¿no?
Franciso Deza (02:47)
Así es, así es, soy peruano, soy de Lima. Aquí disfruto mucho porque en Perú hay muchos paisajes, hay muchas rutas, sea, lo único, yo siempre digo, el peaje para tener una ruta hermosa simplemente es que tienes que salir de Lima y esa parte es un poquito no tan bonita, pero de ahí es una cosa espectacular.
Fran Sepu (03:06)
que genial bueno yo recuerdo cuando hice en moto la entrada norte de lima me costó un montón un montón la sur la salida sur fue maravillosa pero la entrada norte fue bastante difícil y una vez para chiquita así que imagínate cómo fue eso fue muy complejo pero qué bien qué chévere compadre la verdad es que me da mucha alegría y de verdad tu país es un país que me encanta donde la gente me trató súper bien y todo aquel que va vuelve feliz que lo han tratado bien y lo disfrutan un montón así que
Franciso Deza (03:16)
Sí.
Me imagino, hermano, sé.
me donde la gente me trató super bien
Fran Sepu (03:35)
mucho más un honor tenerte con nosotros. Vamos pues a entrar en materia, que te parece? Cuéntanos un poquito, cómo empezaste con el tema de las motos?
Franciso Deza (03:39)
A entrar en materia, ¿qué te parece? Adelante.
Claro, si te cuento, yo ahorita... Bueno, verdad, ya hablaremos de eso, Pero estoy en un lugar en mi vida que... están pasando muchas cosas, Pero nunca voy a olvidar cómo empecé con este... con este... ¿cómo decirlo? Con esta ruta, digamos. Yo le digo así, ¿no? Lo comparo mucho con un... con que estoy atravesando una ruta, un sendero. Y... yo estudié en la universidad Comunicación Audiovisual y ahí fue que me apasioné por la fotografía.
y justamente estaba en este camino un poco buscando el sendero por donde hacia dónde ir yo de hecho en mis épocas de universidad no no lograba conectar tanto con mis pares entonces lo que hice fue conseguí un trabajo estaba ahí y cayó la pandemia y justamente por necesidad por la pandemia porque mi trabajo era un poco lejos
Yo necesitaba un vehículo más grande que mi bicicleta y que me mataran menos. Todos los días yo llegaba súper...
asqueroso y sudado con tres mudas de ropa en la mochila al trabajo entonces dije bueno creo que necesito algo más entonces de hecho mi abuelita de la nada un día me dijo y porque no no has visto una moto no te serviría una motito y yo dije una moto nunca siempre me habían gustado estéticamente pero nunca había pensado tener tener una y yo una moto entonces dije bueno vamos a averiguar entonces me puse a investigar me vi un encontrón con el mercado
y empecé a ver, encontré una moto hermosa que me gustó y fui por ese camino, saqué por necesidad en pandemia pero inmediatamente fue como una conexión, se juntaron en ese instante mis dos pasiones, mi fotografía y...
el motociclismo que en ese momento se volvió inmediatamente una pasión mía, ¿no? A los pocos meses ya estaba compartiendo fotos de mi moto en grupos acá, locales de Lima, grupos de Facebook, Y en un momento me dije, oye, este... Esto es una cosa que me encanta, ¿no? Cada vez que salgo con la moto y estoy con la cámara en la mano y hay un atardecer y experimento cosas, creo que por aquí es, ¿no?
y así empecé, así empecé en mundo de las motos una cosa muy de feeling, muy de emoción, muy de estética también porque tú es una moto y no lo mismo ver una moto que ver un carro en la calle estacionado hay algo muy sexy con las motos, hay algo que te atrae, hay algo estético que te llama, te jala el ojo especialmente si es una moto chévere pero no es una moto bacán
Fran Sepu (06:13)
Esto que extraordinario, me encanta esto que estás contando, lo encuentro fantástico y habitualmente suelo decir o suelo conversar con los viajeros es que cuando tu encuentras la moto que te gusta es como que conectas el avatar, viste en la película cuando conectan esta cosa es como conectas el avatar y ahí tu moto y tu te conectas, es una cosa emocionante y por cierto enviar un saludo a tu abuelita, esas abuelitas ya no hay, extraordinaria tu abuelita
Franciso Deza (06:20)
y solo vamos conversar con los viajeros de Esquiel.
Claro
En serio, enviar un
saludo
Fran Sepu (06:43)
No te creo.
y oye vamos a enviarle un saludo a tu abuelita que se pasó muy muy bien que te iba a decir bueno
y entonces qué moto fue tu primera moto qué moto te enamoró
Franciso Deza (07:04)
sí bueno mi moto número uno fue la bombita yo le puse ese sobrenomero la bombita porque porque es un es este modelo de moto china crucero que encuentras literalmente en toda latinoamérica de todo sudamérica no que es como una crucero que parece un toque medio una fat boy así pero con plástico y yo hay como tres cuatro modelos aquí en el mercado peruano no es por hacerle cherry no pero bueno
El modelo que yo compré se llama la Bombardier 200, es un motor 200 de la marca B52 que básicamente es el mismo modelo de moto china, o sea hay como cuatro que son igualitas solo que diferentes marcas, ¿no? que importan. Esa moto yo la he disfrutado muchísimo, muchísimo, muchísimo. Obviamente tiene sus achaques, pero yo creo que es parte del estilo de vida cuando te compras una moto así y es tu primera moto, voy a carburar y se te pincha la llave y estás ahí sufriendo, ¿no?
la estás buscando repuestos que no hay, tienes que improvisar y yo, por ejemplo, una de esas fotos que te pasé que estoy en una carretera desierta esa es mi bombita, la modifique mucho y me la llevé justamente ahí, estoy en una carretera en la sierra del Perú en Ancash y mi bombita, así toda chacosa, toda pesada y yo iba pues con KTMs, con Ducat y era como...
Yo estaba contentísimo de mi moto, ¿no? Yo decía, la mía es la que... Y era muy chistoso porque a veces sí la mía era la que más jalaba el ojo, pues. O sea, para gente que no sabe mucho de motos, veía y la estética de la mía, cómo yo la había decorado, cómo yo la había puesto... ¡Oye, esa moto, qué es, que no sé qué! ¡Ah, es una chinita! Ya les decía, Esa fue mi primera moto, mi primer amor, que hasta ahorita la tengo, de hecho. Y la sigo usando... No yo, porque yo ahorita, como soy embajador de donde estoy usando motos Honda...
sino que la doy a mi persona más de confianza un saludo para Elias él es por no decir otra cosa mi mano derecha en todas las cosas que yo hago él la usa en mis eventos yo organizo eventos de moto, salimos de rutas, hacemos rodadas y él usa la bombita, está todavía viva y él va de barredora, él cierra las formaciones en todos mis eventos
Fran Sepu (09:17)
que genial o sea que extraordinario igual la bombita ya pasa a tener un espacio no cierto tener a tener ahí su propio espacio y ya perder precio digamos pero ya es una moto con la que empezaste esa moto finalmente no tiene precio puede venir alguien a comprártela pero nadie te va a pagar el valor sentimental que tiene y cómo te abre el mundo de muchas formas
Franciso Deza (09:32)
¿Y ahora pasas con la luz sentimental que tiene y cómo te ve mundo de
muchas formas? Totalmente, totalmente, sí.
Fran Sepu (09:38)
extraordinario. Ahora bien, quisiera que hablemos un poquillo también de cómo funciona o cómo se amalgama el tema de la fotografía y de la motocicleta porque tú ahí hiciste una cosa y tienes una cosa estética muy extraordinaria que de hecho lo comentábamos por internos, una de las cosas que me dijo no, este man tiene que estar en audioViajes. Entonces, quisiera que me cuentes un poco cómo amalgama estas dos cosas y...
Y qué... por cierto, comentemos tus redes sociales, a que los amigos que nos están escuchando, amigas, amigos, te puedan seguir.
Franciso Deza (10:11)
Sí, sí, Todo lo que yo hago en mi trabajo, ahorita estoy haciendo muchos reels porque justamente eso un poco demanda las plataformas. Pero también pueden ver mis fotos. Justamente en mi Instagram o en mi TikTok, ahí están los links a mi portafolio, a mi página web donde pueden ver mis fotos. Francisco Deza, ¿no? Arroba Francisco Deza con Z en Instagram y arroba Francisco Deza C.
en TikTok, ahí les voy a aparecer yo el pelucón con moto ese soy yo y bueno para responder tu pregunta yo me apasioné mucho yo tengo un tema con un tema muy fuerte con la estética o sea yo creo que así escogí mi primera moto de hecho mi bombita como te digo no habían tres cuatro exactamente igual era la misma estructura de moto era la misma moto sólo que con otro nombre y yo escogí la mía porque me gustó cómo se veía y yo siempre lo digo yo en ese momento no sabía casi nada de motos
la vi negro mate con una estrellita y dije esa es entonces yo siempre desde el vamos le he puesto mucha importancia al tema estético el tema de cómo se ven las cosas cómo puedo o sea cómo se puede ver esta moto si la pongo en un fondo pues no sé de un cerro arenoso como tantos como hay aquí en lima con un desierto de fondo digamos no cómo se va en una carretera entonces inmediatamente vienen todos esos pensamientos a mí
Entonces ya te imaginarás este el placer que tengo yo cuando me encuentro ya en el desierto con la cámara en la mano con la moto ahí, o sea para mí es un clímax total sacar esas fotos y ahí verlas y un poco por ahí va mi respuesta, como te contaba me interesé mucho por la fotografía me di cuenta en un momento de mis estudios que los profesores me decían oye tienes buen ojo, entonces dije a ver voy a explorar por aquí me interesé un poco más
y en el momento que lo mezclo con las motos me di cuenta de que aquí hay algo muy especial pues, no? o sea son, o sea no solo del punto de vista de que son una máquina, no? o sea es una máquina pero como te decía hace un rato son, tienen un, cuando tú las ves te transmiten algo poderoso, te transmiten, te motivan incluso a mucha gente por ver motos de ahí se antoja y se compra una, no? literalmente esa es la premisa de trabajar de embajador, no? que
la gente se antoje viendo tu moto, una cosa así. Entonces yo empecé a experimentar y de hecho un día me llevé mi... Estaba haciendo fotos en ciudad, fotografías, buscaba paisajes, qué puedo hacer y de ahí me la llevé un día al sur justamente, por el kilómetro 80 de la Panamericana Sur y ahí en una playa y ahí le hice una sesión de fotos a mi moto. Básicamente eran fotos...
solo mi moto, yo estaba detrás de la cámara y esas fotos me pegaron de hecho ahí siento que subí un escalón me encontré otros ángulos, exploré un poco más esas fotos incluso después las vendí en una feria, enmarcadas y nada, sea, yo siempre busco eso ahora que fotografío tantas motos, trabajo con marcas me tengo que llevar fotos
motos chopper o una moto cafe racer o una scrambler, sea la playa, al cerro o sesiones que ya me tocan muchas urbanas, ¿no? Yo lo que busco mucho y este es el punto en el que se ancla creo, es veo la moto y trato de explorar en mi cabeza qué me hace sentir, ¿no? Principalmente. En base a eso, escojo dónde fotografiarla, ¿no?
Y en base a eso también escojo un modelo, escojo cosas, ¿no? Y siempre trato de recoger la esencia de cada moto, ¿no? Eso es un poco lo que me gusta hacer, ¿no? Por eso también me encanta que, por ejemplo, un motero particularmente me compre una sesión de fotos porque inmediatamente converso con él, intento encontrar su esencia, su conexión con la moto y en base a eso cogemos locación, ropa, hora del día, etc. Y ahí yo creo que es cuando ya las cosas toman más forma, ¿no?
hablando de sesiones, obviamente también yo creo que si mis fotos también a veces se sienten poderosas, si se sienten que conectan, por ejemplo volviendo a esas fotos que te conté, que estoy en esa carretera, es porque mi estilo también lo estoy amarrando de alguna manera con el estilo de ese viaje y el estilo de esa carretera y de ese paisaje, entonces como te digo es una cosa muy muy muy de cómo lo siento yo
qué siento en ese momento, qué me hace sentir la moto y cómo amarro todas estas cosas.
Fran Sepu (14:34)
que extraordinario, me gusta porque en realidad efectivamente tus fotos transmiten un montón y los amigos de audioViajes que vayan a tu Instagram o a tus redes van a verlas y la verdad es que están extraordinarias. Ahora, una de las cosas que quisiera preguntarte es inevitable también preguntarte en qué te has inspirado, qué te inspiró, tienes no sé algún...
alguna figura histórica o alguna figura de las motos o alguna figura puntual que te inspire o que te motive
Franciso Deza (15:04)
Pucha, sí, la verdad que sí. Yo... Bueno, eso es una cosa que no hablo mucho en mis redes, ¿no? Aquí... nuestros oyentes, un abrazo a todos, se van a enterar esto. Primicia. Es... Yo soy muy, muy...
Fran Sepu (15:14)
siempre en audioViajes una premisia
Franciso Deza (15:16)
Si, jajaja Muchas personas cercanas a mi saben eso, yo soy muy apasionado de la historia A mi me encanta todo el tema histórico y si tengo muchas figuras que me inspiran históricamente Por ejemplo la figura de Alejandro Magno, la figura de este vikingo Jara Aljardrá Me encanta mucho, bueno, viéndonos más localmente Pachacutec Entonces yo tengo, yo cojo mucha inspiración de todas estas figuras
históricas para cosas que yo hago pero cuando hablamos de estética y hablamos de...
Bueno, mucho inspiración. ¿De dónde viene mi inspiración estética? Yo creo que yo de niño, aparte que estaba aprendiendo mucho sobre historia, sé, me inculco mucho por ahí, también yo veía muchas películas y justamente películas históricas, una película que me inspiró mucho fue, por ejemplo, 300. Tú ves mis fotos y mis fotos... Sí, sí, sí. Si tú comparas la estética y la fotografía de 300...
Fran Sepu (16:06)
Ya? Mira, qué interesante.
Franciso Deza (16:14)
y de Troya y de películas de esa época, ¿no? Yo ahorita tengo 29 años y ahorita cumplo 30, ¿no? Y yo cuando tenía 10, 12, estaba viendo esas películas, ¿no? Y yo creo que ahí hubo un punto de quiebre porque hay mucho dorado, hay mucha tierra, hay medio colores desaturados, los azules son más tirados al magenta... Yo creo que ahí hice un clic, ¿no?
Y también por ejemplo, yo veía muchas de estas películas históricas, y como te digo, si las ves, mira Jerusalén, mira cualquiera de estas, mira por ejemplo la caída del cong negro, te va a hacer acordar a mis fotos algo ¿ya? Sí, sí.
Fran Sepu (16:48)
tal cual. Es que ahora que lo dices la verdad es
que totalmente de acuerdo. sea totalmente de acuerdo, extraordinario. Tienen un poco de esa cosa épica.
Franciso Deza (16:53)
Son los colores, si te das cuenta. Y...
Ajá, exacto, a eso yo también, ¿no? También el tema épico. Yo he crecido mucho y también con lo que te decía hace un rato, con estas figuras históricas que me inspiran, también tienen ese elemento épico, ¿no? Pachacute conquistando, ¿no? Haciendo crecer el Tahuantinsuyu, Alejandro Magno, dominando el mundo, ¿no? Entonces...
este elemento épico también yo lo sumo mucho a mis fotos, si te das cuenta. sea, yo a las motos a veces llega un momento que, especialmente con mis motos, las motos que cuando yo me hago urtos retratos, yo siento que estoy sobre un caballo, siento que estoy sobre algo vivo y inmediatamente vienen a mi mente estas figuras, estas imágenes, cómo es un caballo de guerra, ¿no? Impetuoso, es grande, te hace sentir, ¡wow! No, justamente eso es una de las cosas que...
con las cuales onda me pidió, no, queremos esa sensación épica que le das a tu foto, entonces yo dije go. Y bueno, y entonces ahí vas encontrando un poco el rastro y yo creo que lo último que tengo que decir que me inspiró y que es un poco, creó mi visión es también, mi familia tiene, aquí en Lima, tiene una taberna, es dueña de una taberna tradicional que...
Este año ha cumplido 87 años, imagínate. Sí, mucha historia y ha sido siempre de mi familia, Que de hecho llegó con... O sea, esa taberna se fundó con la inmigración italiana que hubo a Sudamérica y desde ese momento es parte de mi familia. Hasta ahorita sigue funcionando el negocio, ya es un bar, restaurante. Se llama Superba, si lo buscan en Instagram también está como Superba Lima.
Y nada, si pasan por aquí los invito a dar una visita, verdad que llegas y es un ambiente, así parece, salida de Peaky Blinders. Literalmente, ahí en ese local puedes encontrar también, que yo los he visto de niño, de joven, encontrar también todos los colores que uso yo, marrón, luces cálidas, la iluminación, las penumbras, es oscuro. Eso es una parte muy importante de...
mi inspiración actual y también está ese lado vintage que le doy a mi foto, esa sensación, a mí me encanta explorar esas escenas en el lugar que esté, siempre yo creo que nunca voy a poder salir de esta inspiración.
Fran Sepu (19:10)
Me
encanta escucharte hablar porque realmente veo cómo te inspiras o sea realmente transmites eso está maravilloso eso nunca lo pierdas es esencia así una cosa que me encantó es cuando dices mi moto jalaba a ojo llamaba la atención no llamaba la atención jalaba a ojo me encantó jalar ojo ese dicho lo voy a aprender
Franciso Deza (19:19)
Gracias, gracias.
Si
Sí, sí, sí, literalmente. Es muy gracioso porque yo iba... Sí, jalao,
me pasaba bastante. Había una Harley al costado, había una Ducati acá y... Y yo una vez fui a un evento, fue muy gracioso porque fui con mi amigo, con Elias, el que te mencioné hace rato, y nos estábamos matando de risa porque nos habíamos ido a tomar un café. Cuando volvimos, habíamos estacionado con todas las motos. era una rodada grande, como 100 motos. Y vamos y había un grupito, una media luna de gente viendo...
Mi moto que estaba todo oxidada, yo a propósito de hecho dicho sea de paso a propósito este comentario me generó mucha polémica en mis redes que de hecho fue que a propósito dejé que mi bombita se oxide en algunas partes entonces mi bomba está todo oxidada en algunas partes no en todo y tiene un look así bien gastado tiene cuero tiene metal negro mate y había un grupito de gente viendo la bombita
al lado hay uno harley y al otro lado hay una ktm más allá hay una bucatino pero la gente se... y nos estamos matando de risa y nos oye que hacen viendo la bombita la bombita jalando ojo ahí
Fran Sepu (20:36)
Qué
lindo momento y el jalar ojo está extraordinario, está maravilloso, me gusta un montón. Jalar ojo aprobado, eso se aprende y se usa. Lo que te iba decir es que claro, hay una cosa bien interesante y es que de repente cuando viajas o cuando sales en una moto muy grande, pues bueno, es inevitable que lo vas a hacer. Sin embargo, cuando lo haces en una moto que se ve que le cuesta más, que al piloto puede tener más dificultades o algo, llama más la atención porque es más el desafío.
Franciso Deza (20:38)
Sí.
sí...
Fran Sepu (21:02)
Pero a la vez, quienes saben de motos, quienes conocen de motos, disfruta o disfrutamos cuando hay alguien que le pone cariño a su moto y eso se ve impreso, es algo que se ve, es algo que se siente, es inevitable. Porque yo creo que todos conocemos ese señor con moto grande, con equipo nuevo que dices, eso no más. Tiene la plata, se la compra el chavo y capaz que ni anda ni va a comprar pan. En cambio, si le pones y le pones amor a tu moto es otra cosa.
Podemos hablar un poquito más de Superba porque los auditorios de audioViajes tenemos harta gente que viaja a Lima, ¿viste? Lima es un destino extraordinario y definitivamente sería buena, está muy buena la recomendación así como yo creo que sería la primera gastro recomendación que hacemos de Lima también así que cuéntanos un poquito más de Superba
Franciso Deza (21:31)
Sí
Sí, sí, sí.
por supuesto, por supuesto, yo feliz, Superba es... Superba y mi amor es Superba mi amor es la ahorita uno de los pocos lugares así emblemáticos que hay en Lima con muchísima historia tú vas a Lima y bueno pero los que todavía no han ido sí les recomiendo muchísimo venir se ignoran un poquito a nuestro gobierno y la corrupción es un lugar muy bonito hay muchas cosas que hacer sí sí sí entonces Lima
Fran Sepu (22:11)
es endémico de sudamérica, no te preocupes.
Franciso Deza (22:15)
ofrecen muchos destinos turísticos, muchas cosas muy bonitas de hecho antes de hablar de Superba les voy a decir que si quieren comer muy rico pasense por los mercados Mercado Magdalena, Mercado Zurquillo uff, que rico se come ya bueno volviendo al tema bueno eso es algo también acá en Perú que... tip,
Fran Sepu (22:29)
Segundo tip, segundo tip extraordinario, totalmente.
Franciso Deza (22:32)
Aquí en Perú somos
muy orgullosos de nuestra comida, de nuestra gastronomía que de verdad que yo también me encanta, disfruto muchísimo, es lo que más me gusta ir aquí, poder rutear en moto y a donde llego como muy rico, entonces es muy bacán. Sí, sí, sí.
Fran Sepu (22:47)
y extraordinarios tienen todo para sentirse súper orgullosos porque es riquísima la comida peruana es riquísima a mí me encanta
Franciso Deza (22:54)
Y bueno, Superba no se queda atrás, Superba está, como les digo, si ponen Superba en Google Maps les va aparecer, si están por Lima, está en un lugar céntrico Hay una avenida muy conocida que está al centro de la ciudad que se llama Javier Prado que está justo por ahí y en el límite de dos distritos bastante centrales también que son San Isidro y Lince y el Superba, bueno...
Fran Sepu (23:15)
Perfecto.
Franciso Deza (23:17)
tiene mucha historia, como te decía la inmigración italiana ahora es como una fusión entre lo italiano y lo criollo vendemos comida, como un resto bar la verdad pero como tiene tanta historia le hemos mantenido el nombre de taberna y como les conto está en mi familia hace generaciones mi mamá ahorita es la dueña, la administradora en algún momento esa herencia supongo que pasará a y si van, lo primero que van
buena de encontrar cuando entran es que los vas a recibir un portón antiguo un ambiente que parece, literalmente sacado de Peaky Blinders, parece del padrino así hay una rocola que es del año 60, las mesas son del 50, la barra también, hay muchas reliquias y cuando se sientan van a encontrar comida muy rica yo les recomiendo que se pidan la sopa criolla no tiene pierde, yo el otro día, y especialmente después de ruta, una sopa criolla es lo mejor que puede
hacer con tu vida hermano no hay más yo voy de ruta me todo me supo que yo ya me puedo morir feliz
Fran Sepu (24:17)
Estás listo.
Bueno, a todo esto estoy obviamente googleando. Y para los amigos que nos escuchan, es que he tenido un deja vu en este momento porque me acuerdo, veo la dirección Petit Tuars, avenida Petit Tuars, 2884 San Isidro, Lima, Perú. Acabo de tener así porque me acuerdo, nos juntábamos en el grifo Shell de Petit Tuars con no sé qué otra y nos juntábamos ahí con los lambrespas a salir a dar vueltas. Es que lo pasé muy bien en Lima. Acabo de tener un deja vu así, pa, Petit Tuars.
Franciso Deza (24:31)
Sí, sí,
Da.
Claro
Fran Sepu (24:46)
¡Jajaja!
Franciso Deza (24:47)
jajaja que va a acabar
en claro es por ahí justamente y bueno para cerrar la idea del superba algo que no había algo que recién existe desde hace un mes es que como te comentaba que también te invito a ti a cuando estés por perú a visitarlo y obviamente cuando estés por acá me avisas para juntarnos y hacer algo de todas maneras y podemos vernos en el superba si
Fran Sepu (24:49)
¿Qué intertine?
Sin duda.
Franciso Deza (25:07)
Como te comentaba hace un rato, eventos de moto, son experiencias, lo vinculo con mi fotografía, a veces son mini sesiones de fotos, son rutas, a veces son este... Por ejemplo, este domingo 14 tengo una rodada por la ciudad y después vamos a terminar viendo cine de motos, entonces siempre, siempre todos estos eventos terminan en superba.
Tanto así que yo hablé con mi mamá y le dije si podíamos usar un espacio del Superba para que sea como un pequeño espacio para mis eventos y me dijo que sí, hay un saloncito ahí, yo lo he adaptado y lo he decorado literalmente lo he... a fines del mes pasado lo he inaugurado que le hemos puesto la capilla y literalmente hay fotos de las rodadas que hemos hecho con sus posters
hay un cuaderno de registro donde la comunidad siempre que llegamos a Superba vamos a firmar ahí y un poquito yo bajo la idea de dejar un legado yo creo que todas estas rutas para mi cada cosa es muy especial yo tengo esta filosofía de vida que es que nunca nada se va a repetir así incluso por ejemplo el abrazo que le das a tu madre, tu perro, a tu novia nunca va a ser igual al de mañana y yo eso lo vehículo también
es mi filosofía también cuando hago fotos, ¿no? Yo soy muy partidario de hacer fotos después y imprimirlas y tenerlas en físico, un poco con ese feeling analógico. Porque si tú te pones a pensar, ¿una foto qué es? Una foto simplemente es la luz rebotando de lo que estás fotografiando a tu cámara, nada más. Pero ese momento, ese instante en que la luz rebotó y lo captaste, ese instante nunca va a volver, es irrepetible.
Entonces tenerlo ahí, tenerlo como un recuerdo, una memoria viva de lo que fue me parece importantísimo y por eso abrí este espacio de la capilla y nada, ahí está el Superba, si van visitenlo por favor que está abierto, ahí están los cuadros, cada vez va a haber más, cada vez va a estar más bonito y nada, todos están muy muy invitados, es un atractivo más si eres motero para visitar el Superba.
Fran Sepu (26:46)
absolutamente
Qué genial. Porque en realidad se está volviendo, bueno, es un lugar icónico, pero le estás imprimiendo un poco de tu estampa y es lo que se viene. Y me encanta escucharte así de orgulloso. Me encanta, bueno, tu acento es inigualablemente, pero no extraordinario. Me gusta un montón ese acento. Siempre también lo conversábamos por interno. Tan correctos para hablar, Tan así adecuados, ¿no es cierto? No tiene pierde. el, el, cómo es la sopa, no tiene pierde.
Franciso Deza (27:20)
acento
tiene pierde, la sopa no tiene
Fran Sepu (27:37)
Me encantó, cacho. Esas cosas se aprenden,
Franciso Deza (27:37)
pierde. Así dije no sé.
Fran Sepu (27:40)
se imprimen y se aprenden y se agradecen. Así que está buenísimo. Cuéntame otra cosa. Bien, y hablando un poco, ya volviendo hacia lo tuyo, más, digamos, hacia la fotografía, cuéntanos un poquillo qué podrías darnos, tips, podrías entregar algunos tips de cómo sacar una buena foto si estás con tu moto o así, cómo manejas el tema de la estética también, porque para personas como yo, por ejemplo,
Franciso Deza (27:43)
Claro.
personas como yo por
ejemplo que tienes tu teléfono y yo no uso una cámara
Fran Sepu (28:04)
que tienes tu teléfono y yo no uso una cámara de foto
sinceramente para hacer fotografía y todo el mundo va con su teléfono, ¿qué recomendaciones puedes hacer? No sé, unos tres tips.
Franciso Deza (28:14)
este jue... bueno, si entran a mis redes no se cuando va a salir el episodio pero también voy a dar un tip que aún no sale en vivo entonces bueno te voy a dar tres tips que cualquiera en realidad los puede hacer con un celular incluso que te van a ayudar el primero es uno que siempre doy que es... los primeros dos tips van a ser fotográficos el tercero va a ser algo que puedes hacer con tu moto para sacar mejores fotos el primero
Cuando sacas una foto a una moto, lo que tienes que... o cuando te sacas una foto o te sacan una foto con tu moto, lo primero que tienes que tener en cuenta es que el personaje principal es la moto. La moto es lo más vistoso ahí, no importa que tan hermoso o bello seas, la moto es lo que más va a jalar el ojo. Entonces... Que jale el ojo, ¿no? Lo volví a decir, no me acabo dar cuenta. No sé.
Fran Sepu (29:02)
Y eso es lo importante, que jale ojo.
Me parece extraordinario, vamos dale,
esta buenisimo
Franciso Deza (29:09)
voy a tener un conteo, un clicker de cuántas veces digo eso cuando hablo, no sé. Me has hecho percatar que... No me había percatado que lo decía. Claro. Ya, excelente. Exacto. Pero la... Exacto, exacto. Y... Lo que puedes hacer para resaltar eso, si tu moto... Si partimos de esa premisa, que tu moto es el personaje principal en esa foto, tu cámara tiene que estar al nivel de la moto.
Fran Sepu (29:12)
esta buenisimo, esta buenisimo
Está extraordinario, pero dale, no pares, no sé, que jale ojo Lo importante es que la moto jale ojo Usted puede ser muy bonito, pero la moto tiene que jalar ojo
Franciso Deza (29:35)
en fotografías se utiliza ese termino nivel, nivel alto, bajo, medio se le dice que está a nivel ¿qué significa eso? que el lente, por ejemplo, si tú le sacas una foto a una persona lo que quieres, un retrato común y corriente, artístico digamos y quieres que se vea su cara, que quieres hacer es poner la cámara a la altura de su cara, de sus ojos digamos, entonces lo mismo aplica con la moto
tienes que agacharte, yo siempre lo digo a todo el mundo, agachate y vas a ver como tu foto va mejorar te agachas, bajas la cámara más o menos yo siempre recomiendo que el lente de tu cámara, que tu celular esté a la altura del tanque si es una foto frontal a la altura del faro obviamente, que es un poco el rostro de la moto y eso no más ya te va ayudar de hecho hace poquito me escribió un chico en TikTok que agradeciéndome porque había hecho eso no más
y sus fotos, él rutea mucho, vive en la sierra y sus fotos mejoraron porque además de que se va a ver mejor tu moto también cuando te agachas estás dándole otro perfil al paisaje que hay detrás entonces si tienes, ejemplo, estás en carretera y atrás hay un valle se va a ver increíble ese es tip número 1 tip número 2 yo siempre recomiendo también que limpien su fondo el fondo
muchas veces lo dejamos de lado y es muy importante, ¿no? A veces, me ha pasado a veces por descuidado que saco una foto y en el fondo, por no cuidar mi encuadre, sale pues, no sé, un camión o sale una señora de rosado o adelante mío, incluso, cerca a mis pies, botellas, basura... Yo les recomiendo mucho esto. Yo ya, esto también con la experiencia va mejorando, ¿no? Pero siempre estacéonense.
también donde creen que va a salir bien la foto entonces a veces simplemente por moverse un par de metros el fondo va a cambiar completamente así por moverte tres metros o por girar un poco tu fondo va a cambiar y lo que pudo ser una foto normal se vuelve de la nada una foto espectacular eso cuiden su fondo sí eso eso siempre recomiendo miren un poquito más antes de ir nadie los va apurar por
Fran Sepu (31:35)
Buenazo, eso está muy bueno.
Franciso Deza (31:43)
pararse 6 segundos, mirar a derecha izquierda y escoger donde estacionarte eso lo recomiendo mucho y por ultimo el tercer tip que te puedo dar es que ya tiene un poco que ver con tu moto yo siempre recomiendo que cuando customices tu moto cuando le añades accesorios, cuides mucho tus colores por ejemplo yo lo que hago y las motos mas llamativas que visto siempre han tenido un color principal, digamos, la moto es negra
y los detalles en rojo o en marrón que es lo que hago yo. Entonces tienes un color principal y un color secundario y esa es tu paleta de colores para tu moto, no más. Eso te prometo que si te pegas a tu paleta de colores cualquier foto que le das a tu moto se va a ya por default, ya se va a ver bien, se va a ver mejor porque hay una armonía de colores y si a eso le sumas que cuidas el color de tu fondo, lo que hablamos hace rato
imagínate pues o sea si tienes una moto negra con detalles marrones y la llevas al desierto que es amarillo naranja imagínate que ya tienes una armonía de colores que natural sin esfuerzo te va a salir bien la foto me entiendes esos son tres tips míos de mí
Fran Sepu (32:51)
Perfecto. Buenísimos,
están súper buenos esos tips extraordinarios, buenazos. Lo que iba a decir cagué. Yo perdón, me fregué porque yo tengo una kawasaki negra con verde. Claro, no, no, no. Y una chaqueta amarilla. Así que soy fregado.
Franciso Deza (33:03)
jajaja
claro claro pero no tiene ningún inconveniente no solamente tienes que buscar los colores que machen nada mas
Fran Sepu (33:15)
no me gusta me gusta mucho qué buenos tips qué buenas recomendaciones porque de eso se trata y ya que hablamos de esto y tú que has ruteado por el perú y el perú es definitivamente uno de los países más fotografiados de sudamérica más visitados de sudamérica más esperados porque muchas personas siempre quieren visitar perú te atreves a darnos unos cinco lugares top 5 de para visitar en perú
Franciso Deza (33:34)
atreves a darnos unos 5 lugares?
Claro, sí sí sí, lo voy a hacer a pesar de que no considero que haya viajado tanto como me hubiera gustado estos años. Está entre mis planes ahora, futuro, viajar mucho más. Pero bueno, te puedo dar top de a los que ido yo. Bueno, primero les recomiendo muchísimo ir a cualquier lugar de la Sierra Peruana, es hermoso.
Fran Sepu (33:52)
Fantástico, sí, total.
Franciso Deza (34:01)
y las rutas llegan un momento cuando, como te digo, si partes de Lima, cuando sales de es hermoso, inmediatamente cambia el paisaje desaparece el tráfico que es uno de los grandes problemas de vivir en Lima el tráfico es espectacularmente horroroso y cuando sales y ruteas, waaah, que alivio, no estar relleno de cargos uno de los lugares es, les recomiendo ir a Chiquián
que queda en Ancash. Haces toda la carretera hacia el norte y llegando a un punto te detienes. Haces toda la Panamericana, entonces todo el rato es costa, costa, costa y a mí me encanta. hecho, hay gente que no le gusta mucho hacer tramos largos por la Panamericana porque dicen que todos se ve igual, a mí me encantan todos estos paisajes de playas, de arena. Entonces para mí es muy bonito igual y llega un punto que empiezas a subir hacia la sierra.
y tienes que cruzar las montañas, ese tramo, cuando ya empiezas a subir y cambia el clima y bueno, yo fui en temporada de sol, entonces empieza a salir un sol hermoso y el clima comparativamente con la costa es muy diferente, ahí yo recomiendo mucho ir. Y en Chiquián, tengo un buen amigo que... Chiquián es un pueblito que está en Ancash.
y tengo un buen amigo que tiene ahí un Airbnb entonces si les interesa yo como embajador de la tienda de mi amigo tengo un descuento que pueden utilizar solo obtienen que contactarme eso por un lado número 2 muy cerca a Lima se encuentra Canta Canta es un lugar hermoso hermoso hermoso muy bonito es un pueblito que está en la sierra de Lima
Fran Sepu (35:27)
Perfecto, fantástico, ya lo saben.
Franciso Deza (35:40)
Incluso si siguen subiendo por la carretera llegan a la cordillera de la viuda. Si siguen subiendo un poco más llegan a la laguna de Marcapomacocha que es hermosa. Hay que atravesar una trocha pero vale totalmente la pena. Es un lugar muy hermoso, muy tranquilo. Encanta poder comer, hospedajes. Yo siempre me quedo en el mirador de Cayito. El mirador de Cayito. Hay una señora Mirta que nos atiende siempre cuando vamos.
que es muy buena onda. ¿Qué más? Sí, la verdad que lo recomiendo mucho y no hay nada mejor, pues es que llegar... De hecho, tengo una anécdota de la última vez que fui a Kanta que estaba subiendo, empecé a subir por las montañas y me picó un... o sea, yo suelo viajar muy ligero, de hecho. No voy con armadura, no voy muy armado, no voy con protecciones demasiado porque yo también tengo...
Fran Sepu (36:05)
bien
esos tips son fantásticos así de primera mano.
Franciso Deza (36:31)
peco también de... no lo recomiendo a nadie obviamente, no lo tomen con una recomendación pero mi me gusta mucho el feeling de viajar así un poco expuesto ¿ya? no lo hagan en casa ¿ya? y... perdón perdón, está muteado
Fran Sepu (36:44)
un poco viajar así un poquito a lo suicida
Franciso Deza (36:44)
Me viajar así un poquito al do
suicidio. Si, si, me gusta viajar así. Me gusta sentir que soy un viajero de los años 40 que yo digo, en los 40 no había tanta protección ¿no? Entonces ¿cómo viajaban ahí? me dan caso, no lo hagan pero yo estaba viajando a Canta con el frío y me dijeron, oye no te mueres del frío me dicen y yo les decía, pero para eso tengo moto para sentir el calor, el frío y bueno la cosa es que estaba viajando con una casaca y tenía una camisa abierta abajo.
Fran Sepu (36:55)
Acá se muere como hombre.
Franciso Deza (37:11)
y me picó una abeja justo donde tenía abierto la camisa y fue un poco doloroso así con una mano tuve que sacarme la abeja y seguir rodando pero bueno entonces eso es canta espero que no los pique ninguna abeja de ahí si si si si vayan con armadura su casco guantes es importante también y bueno ya hablando un poco del sur peruano
Fran Sepu (37:23)
Exacto, vayan protegidos. Siempre la protección es importante.
Franciso Deza (37:34)
Si toda la costa al sur de Lima es espectacular les recomiendo mucho que hagan ese tramo si pueden lleguen a ICA, de Lima ICA es un departamento que está al sur y ahí está la reserva de paracas que es una cosa espectacular estoy armando ahorita una ruta motográfica como le digo yo para ICA porque me muero de ganas de ir antes de que... bueno ahorita empieza la primavera y va a empezar a salir el sol entonces va a estar hermoso
paisajes desérticos, a mi me encanta esa vibra de ahí bueno yo también les recomiendo mucho si pueden ir a Cusco y alquilar una moto o van en su moto yo estuve ahí el año pasado y abrí sesiones de fotos y uno de los que me compró sesión de foto me prestó una moto fuimos las dos motos justamente a hacer el recorrido
muy cerca a la ciudad del Cusco de hecho, por atrás de Sacsayhuamán, por el centro histórico, arriba, dimos una vuelta, hay una carretera muy chévere, muy bacán que encima estás viendo las ruinas de nuestra historia, ¿no? Yo creo que eso ha sido una las grandes experiencias que he hecho en moto que estuve por ahí con mi moto y...
Pienso volver a hacerlo ya, pero con más tiempo, no porque eso fue solo un día Me encantaría, me han dicho que hacer el Valle Sagrado del Cusco es una maravilla en un moto, eso está dentro de mis planes Ya no me acuerdo más, no se me acuerda de qué más recomendar Vamos cuatro, excelente. Ah ya, bueno Hay un lugar muy bonito cerca de Lima, que está también quien va hacia el sur Panamericana, también es Lima Pero ya es la Sierra de Lima, que se llama Calango Calango
Fran Sepu (38:53)
Vamos cuatro. Uno más, uno más.
Franciso Deza (39:07)
Es un pueblito pequeñito que está en la sierra de Lima tienes que bajar por la Panamericana Sur y ahí subes y lo bacán de Calango es que toda esa carretera en la que subes prácticamente no hay nadie más, es desierta casi y es hermosa porque tienes el valle al costado si lo haces en un momento que no hay lluvias que es... bueno... cuando hay sol en esa zona es una experiencia...
demasiado increíble, verdad que esa fue de hecho una de mis primeras rutas la he hecho ya como cuatro veces, solo por el feeling de pasar por esa carretera es muy muy muy bonito, el valle se pone verde, tienes el sol, el clima es muy ameno, incluso si llegas al pueblito y puedes seguir avanzando en esa misma carretera y llegas a, no me acuerdo como se llama el otro pueblo que está más arriba pero llegas a...
a manejar, a rodar por toda esa pista que encima está muy bonita, no hay carros, puedes relajarte, o sea, ese feeling a mí me encanta personalmente.
Fran Sepu (40:05)
¿A cuántas horas dirías tú que está Calango de Lima?
Franciso Deza (40:08)
Está como a tres horas y media más o menos de Lima.
Fran Sepu (40:11)
Perfecto, perfecto.
Está relativamente cerca, está buenísimo entonces. Totalmente. Qué buenos estos lugares. verdad es que me estoy teniendo un deja vu y unas ganas de volver. Unas ganas de volver. Te dicho por qué no he vuelto más, pero la verdad es que lo pasé tan también allá que muy, muy, muy buena. Me encanta. Gracias por tus recomendaciones. Ese fue el top 5 de lugares que Francisco Daza recomienda, cosa que me parece, pero extraordinario.
Franciso Deza (40:16)
Si, si, si.
No,
Fran Sepu (40:39)
Oye, y también lanzaste otra cosa que es interesante, esto de la motografía. Tenemos un paseo motográfico. Cuéntanos, ¿qué es esto?
Franciso Deza (40:47)
Sí, es... yo a como ya te habrás dado cuenta, a me invento palabras, me invento frases, no sé. De hecho, mis amigos me molestan mucho por eso, pero es mi vacilón. Sí, y se me ocurrió el nombre Motografía porque...
Fran Sepu (40:59)
está súper bien, súper bien hay que crear
Franciso Deza (41:07)
La verdad es un nombre que no significa mucho porque si vamos a la raíz de cada palabra de motociclist... motocicletas y fotografía no conecta en realidad, en el español no...
pero no aquí bueno y sudamérica o tonelón español yo creo que se entiende no y es literalmente lo que yo hago motografía hacer fotos a motos y yo le digo motografía un poquito se ha vuelto una estampa de mi estilo no yo soy el único hasta donde se yo soy el único que estoy usando este término y yo lo mezclo a todos mis eventos todas mis rodadas tanto así que la gente me pregunta cuando hay otra rodada motográfica no porque siempre siempre siempre
siempre es infaltable, osea yo no puedo ir a una ruta, no puedo ir a un evento si no tengo mi cámara en la mano, osea es ya una parte de mi, entonces yo digo siempre en mis reels, mis anuncios, y esta rodada va a ser motográfica como siempre, entonces la gente ya se espera que yo voy a estar con mi cámara en la mano y que ellos van a ser protagonistas de varias fotos, entonces siempre lo conecto de esa forma, a eso me refiero.
Como te digo, conocer una ruta, cualquier cosa.
Fran Sepu (42:12)
perfecto y ¿qué te gusta más? por ejemplo
con las personas estando detenidas al lado de su moto o sueles adelantarte que se yo ves una curva bonito un paisaje bonito y te detienes ahí a sacarle fotos en la curva en movimiento ¿cómo sueles hacer? ¿qué te gusta más?
Franciso Deza (42:29)
la verdad que empecé mucho detenidas las motos de ahí empecé a hacer eso que tú me dices pero el tema es que no muchas veces puedo lograr esas tomas porque muchas veces yo estoy liderando las caravanas entonces no puedo pararme a hacer fotos y abrirme lo que hago
más últimamente la verdad que es un poco más arriesgado pero le he encontrado demasiado demasiado me da como un shot de adrenalina hacerlo es hacer las fotos en movimiento o sea mientras estoy manejando tengo la cámara colgada y hago fotos y hago vídeos y la verdad que mi mamá ya me ha dicho que no lo haga pero no sabes lo de verdad es como un shot de adrenalina hacia el corazón es muy divertido
Fran Sepu (43:13)
o sea te
creo tiene que ser súper súper complicado hombre
Franciso Deza (43:16)
Creo que que ser super
complicado hombre. Si, pero bueno ya le agarre maña. Si a ver, tienes que tener mucho cuidado pero...
Fran Sepu (43:19)
Qué difícil, sí, a ver, ahí tienes que tener mucho cuidado, pero... Y por ejemplo, ¿qué piensas tú
de las cámaras de acción, tipo GoPro o Insta360 o estas cosas que se han puesto un poco más en Vogue en este momento? ¿Usas algo de eso para hacer algunas tomas o algo?
Franciso Deza (43:33)
No, la verdad que no. Lo que pasa es que, por dos motivos, te voy a ser muy sincero. El primero es porque siento que en un momento, al menos aquí en Lima, el año pasado, el ante año pasado, se pusieron tan de moda que yo veía la misma imagen en todos lados.
que era de la cámara de acción una insta 360, ¿no? Entonces yo de hecho me animé, yo tengo una GoPro chiquita, antiguaza, la Hero 4 y le compré una montura por Temu y la puse en mi timón.
Y bueno, grabé algunas cosas, pero no me terminaba de convencer porque es un ángulo que lo he visto tanto que a mí ya no me mueve tanto hacerlo yo, ¿entiendes? Entonces yo digo, ¿qué puedo hacer? Me entró esa picazón, ¿no? ¿Qué puedo hacer para hacer algo más...? A mí me gusta hacer muchas cosas, me gusta experimentar con cosas que de repente todavía no se están haciendo mucho, innovar...
Me gusta diferenciar mi fotografía también mucho, eso también lo puedes ver en mis fotos, en la edición. Entonces ahí fue que agarré y empecé a...
Me colgué la cámara y dije vamos a probar. Hice una caravana y con la cámara en la mano empecé a hacer fotos y empecé a grabar y ahora de hecho si ves mi último vídeo de la ruta que hice el mes pasado hay tomas de acción pero soy yo agarrando mi cámara profesional en la mano mientras grabo con mis lentes de fotografía entonces
Yo creo que si está bien, especialmente si no eres fotógrafo, si no te digas a esto, algo, sea, igual vas a tener recuerdos bonitos, vas a tener para tus vídeos, para tus historias. Para mí no me funciona tanto particularmente, no significa que no lo estoy recomendando para todo el mundo.
Fran Sepu (45:07)
Perfecto, perfecto, wow. Increíble cómo huele el tiempo, es que hemos podido hablar y eres realmente un libro que tiene mucho para contar, así que en eso se agradece muchísimo. O sea, yo tengo siempre una pregunta a todos los motociclistas y viajeros, todas y todos, el tema es... y me imagino que ya sé cuál es tu respuesta, pero tengo que hacértela así. ¿Hay algo con lo que, si tú no tienes una herramienta, un accesorio o algo que si no lo tienes...
Franciso Deza (45:16)
¿verdad?
A ver, ver, a ver...
Fran Sepu (45:35)
No sales, algo que siempre llevas contigo y que no te puede faltar Yo me imagino que ya sé que es, pero cuéntanos
Franciso Deza (45:41)
Claro, ya te imaginas.
Sí, obviamente yo no salgo de ruta sin mi cámara, mi cámara de fotos. De hecho, te cuento que tengo un Morral donde llevo mi cámara. Bueno, en Perú le decimos Morral, esas mochilitas cruzadas que van como al muslo. Y le he adaptado unas correas para que se reparte el peso entre el hombro y mi cinturón para tenerla siempre ahí. Ya sí, es muy vacil.
Fran Sepu (46:04)
como un backup en caso de que se rompiera
Franciso Deza (46:07)
No, no, no, o sea, lo que pasa es que cuando iba solo con el morral me pesaba mucho el hombro y yo tengo como una contractura en el hombro, entonces esta correita que le he puesto al morral lo anclan a mi cinturón y en la cadera, entonces se reparte el peso, entonces eso siempre lo tengo ahí cuando salgo de ruta, también porque tengo la cámara al alcance de la mano, ¿no? Yo siempre salgo con mi cámara, eso de cajón
Bueno, obviamente con mis implementos de seguridad que en mi caso son mi casco y mis guantes. lo que yo no puedo dejar de hacer... Bueno, una cosa que llevo siempre, siempre, siempre, Yo puedo salir sin nada más. Pero no puedo salir sin mi cámara y sin un chocolate. Un par de chocolates. Para mí tener un chocolate en el bolsillo es importantísimo porque yo soy... yo como un montón.
Yo soy de comer bastante y a veces tengo hambre o me viene un hambre y necesito comer algo entonces me como un snickers, como un chocolate y ya, ¿no? Y bueno, lo otro que es infaltable para mí en rutas que no es algo que yo lleve conmigo pero si es algo que yo a cada rato hago y es uno de los placeres de los mayores placeres que he encontrado que tengo ahora mismo en mi vida es estar en ruta y cada hora, cada dos horas parar
y comprarme un café donde sea y tomarme un Yo soy muy cafetero y eso es algo infaltable en mis rutas también, si bien no es algo que necesariamente lleve conmigo mismo, es algo que siempre hago.
Fran Sepu (47:31)
Me gusta, me gustó, me gustó muchísimo. Me gustó mucho eso, está súper entretenido porque son unos tips re buenos. Fran, cuéntanos, ¿qué tan importante para ti es saber mecánica y si has tenido algún problema mecánico?
Franciso Deza (47:44)
Uff, muchísimo, sí, de hecho con mi bomba, como te digo Bueno, a partir de que trabajo con Honda ya no, pero con mi bombita sí Yo me interesé mucho por la mecánica, también por necesidad Pero no, la verdad que es muy divertido, o sea, cuando tienes una moto así que... Es muy sencilla, eso lo que me gusta también de las motos antiguas Y de las motos chinas que entran al mercado así, de entrada Que son muy fáciles de meterles mano
son muy fáciles de... no, si hay un problema con el carburador lo sacas, lo limpias, lo... Se te rompe el embrague, en el momento lo puedes cambiar. Yo de hecho en mi bomba le puse un porte herramientas y siempre que teníamos un problema en ruta que lo más probable era que me pase a mí, tenía ahí todas mis herramientas. De a poquito, de hecho, fui coleccionando herramientas, compraba, a una llave, de ahí me compraba lo otro, un set de dados y así fui armando mi colección.
que tristemente me la acaban de robar toda hace poquito entonces voy a tener que empezar de cero si eso es una pequeña tragedia pero bueno, no importa porque ahorita estoy manejando las ondas y estoy un poco tranquilo con el tema de la mecánica pero lo que si puedo recomendar una sola cosa de mecánica que aprendan es a sacar sus propias llantas y a... no, porque muchas veces lo que pasa aquí en Perú es que en los... cuando se te pincha la llanta
Fran Sepu (48:40)
Madre mía...
Perfecto, allá vamos.
Franciso Deza (49:00)
llegas a un grifo, llegas a algún taller, no te quieren sacar la llanta porque les da flojera entonces me ha pasado siempre, solo una vez creo que me han sacado la llanta siempre he tenido que sacarla yo y yo aprendí pues con un buen amigo que me enseñó un saludo a Leonardo me enseñó a sacar mi llanta y que la parchen y de yo mismo la vuelvo a poner eso me ha un montón de veces de hecho
Fran Sepu (49:18)
solo como un tip importante y para los amigos que nos escuchan un grifo no es un grifo de agua un grifo es una gasolinera, un puesto de combustible y así se les dice en Perú esto es algo súper importante porque cuando yo iba manejando cuando entraba Perú decía grifo y decía pero esto es un desierto pero tampoco es para tanto es como ok pero bueno un grifo de combustible grifo armendaris ahí nos contábamos el grifo armendaris ayer a los jueves de motos
Franciso Deza (49:24)
Así es. Así es. Sí, sí.
jajajaja jajajaja ⁓
Fran Sepu (49:45)
Ahí eran los coches de moto con los lambres, pues que entretenido. Dejavu, te das cuenta, una cosa impresionante. Bueno, tal
cual, tal cual. Oye, y ya, muy buenas recomendaciones. entonces, efectivamente, cada quien tiene que conocer su moto y más o menos tener las herramientas que se necesitan y sobre todo saber sacar la llanta. Eso está súper bueno porque o el neumático o sacarlo de la moto para que lo pueda arreglar el maestro. Pero sí que es verdad que hay muchos en muchos lugares que no se dedican a las motos.
Entonces te arreglan o te lo parchan pero no se meten ellos. Entonces es importante. Que tiene que ver con ajustar la cadena también en definitiva. Ahora bien, la cereza de la torta. Cosas importantes, Fran. A ver, ¿cómo llegas a ser embajador de una barca tan importante como Honda? ¿Cómo te estás manejando en Honda? Efectivamente que lindo que ya no tengas problemas con Honda. Entonces buena Honda, cuéntanos qué está pasando. ¿Cómo fue?
Franciso Deza (50:17)
si si
No quiero sonar poco humilde, de verdad una cosa muy objetiva que yo me sorprendo incluso, es como que yo en octubre del año pasado no estaba... estaba mucho más chiquito, subía mis fotos, trabajaba con una marca, pero no había reventado en redes, por así decirlo. Y justamente en octubre puse mi primer video de tips. Y de un momento a otro se volvió viral, empecé a crecer en redes y...
Yo dije, vamos a probarlo porque yo nunca he tenido las ganas de ser influencer. De hecho, yo no me considero influencer. Yo me considero un fotógrafo de motos y así me presento siempre. Un motógrafo, así es.
Fran Sepu (51:18)
motógrafo.
Franciso Deza (51:20)
Pero sí entiendo que construí una audiencia en base a mis videos de mis sesiones de fotos a motos y mis videos de fotografía. ahí empecé a hablar un poco de customización, entonces todo se fue amarrando por sí mismo y empecé a crecer. En dos, tres meses, en enero, de hecho me contactó... yo ya tenía más seguidores en redes, en Instagram y en TikTok, y en enero me contacta una marca grande.
acá en Perú que fue, bueno ya no sé por qué no estoy hablando, me contacté la Royal Enfield primero para ser embajador pero no llegamos a ningún acuerdo, obviamente te imaginas mi sorpresa porque yo no esperaba ser embajador de una marca grande para nada, pero me contactaron y yo creo que la vieron, no, o mi estilo conectaba con el de ellos
Fran Sepu (51:58)
Lógico.
Franciso Deza (52:05)
Pero mientras no llegamos a ningún acuerdo, al final nada más la onda, todo tranquilo, hubo ahí un desfase en expectativas, que estábamos negociando y no se llegó a nada, como a veces pasan las negociaciones. Y en ese intering me contacta a Onda. Y Onda de frente me dice, mira, queremos esto, con claridad, dicen, queremos esto, te vamos a dar esto, vas a ser embajador. Y yo les digo, ah...
Bacán, Ese trato me gustó un montón. Entonces fui, hablé con ellos y empezamos a negociar, y llegamos a ciertos acuerdos. Y así empezó, la verdad. Me dijeron qué esperaban de mí y con qué moto iba entrar. Embajador de la CB350 Hynes, que la he usado hasta la semana pasada, es Hermó.
Fran Sepu (52:58)
que es hermosa por cierto, es una moto muy
muy linda
Franciso Deza (53:01)
Exacto, es una moto hermosa, he sacado kilómetros en cuatro meses, le hice casi 6.000 kilómetros y me la llevé de ruta. Yo paro mucho para todo esto, paro mucho movimiento. Yo siempre digo que mi estilo de vida es nomad, yo vivo en la calle con la moto, con la laptop en la mochila, con la cámara, si tengo una sesión, voy de aquí para allá, trabajo en cafeterías, me muevo y todo el día estoy con la moto, todo el día. Entonces...
Fran Sepu (53:21)
bueno es una moto muy muy linda a ver ese estilo de vida la verdad
es que está buenísimo te me fuiste por un momento entonces recapitulemos
Franciso Deza (53:26)
La hi-ness fue para mí... wow.
¿qué pasó? ¿El internet se cayó o algo así?
Fran Sepu (53:34)
Nos quedamos en la jaines, sí, se cayó un boquillo, pero bien, vos dale.
Franciso Deza (53:39)
A ver, tu avísame si tengo que repetir algo cuando hay problema, ¿ya? Sí, te decía que tengo un estilo de vida bastante nómada, yo digo, que es este... paro todo el día con la moto en la calle, trabajo en cafeterías con mi laptop en la mochila, tengo sesión de fotos por aquí y por allá, entonces, eso es algo que...
que me sirvió mucho porque con la CB350 de Honda me podía mover con mucha tranquilidad tiene una suspensión hermosa es muy bonita, sonido es lo que más me gusta de esa moto tiene un sonido hermoso y la disfruté muchísimo aparte bueno con Honda un poco el convenio era
yo hacer historias, hacer reels y ahí bueno lo estuve haciendo, iba de ruta, subí una historia, hacía fotos, le hacía videos, entonces onda quería eso de mí, porque ellos entienden que esa es una moto también muy de estilo de vida y eso es lo que yo un poquito me oriento en mis redes, este estilo de vida que inevitablemente cuando tienes moto tu estilo de vida cambia y si tienes una moto como estas, que son más vintas
tienen neoretro, clásicas, choppers, se vuelven inmediatamente una así parte de ti hablando nuevamente de la estética, todo se amarra con esa estética y eso fue lo que creo que Onda vio en mí y yo estoy muy agradecido la verdad que es una oportunidad enorme para mí trabajar con Onda y lo que me da mucho gusto es que ellos están muy contentos con mi trabajo
Fran Sepu (55:05)
perfecto y entonces ahora cambiaste desde la hi-nest a cual
Franciso Deza (55:09)
Ya, la semana pasada he ascendido de la Hynes a la Rebel 500. Sí, sí, sí, sí, sí, sí, Ya lo anunciamos hace unos días,
Fran Sepu (55:11)
¿Esto podemos contarlo, no?
hermoso hermoso y qué tal cómo estuvo el cambio
Franciso Deza (55:21)
¡Pues hermosa! ¿Y qué tal? ¿Cómo estuvo el cambio? ¡Wah! Increíble. La Rebel es... eso ya es un caballazo. Es un motor bicilíndrico de 500. Ya la empecé a customizar. Ya le puse unos detallitos ahí. Unos adornitos. La voy a customizar más. ¿Le llama Honda CMX? Sí, sí. El nombre técnico es CMX 500 y la venden como la Rebel 500.
Fran Sepu (55:36)
Ella se llama Honda CMX,
Perfecto, ya anda durísimo, me imagino porque me imagino que es el mismo motor de la CB... ¿o no? De la CBX
Franciso Deza (55:46)
Gracias
No, no, no,
es otro, Es otro, es diferente. No es el mismo de las E.B.S. Pero... De verdad, es un cambio distinto para mí. Pero en tema estético, si comparas... A mí me gusta mucho porque se parece... Tiene un estilo muy similar al de mi bombita. Tiene las mismas curvas, una estructura similar. Por eso yo dije, wow, con esta yo puedo hacer muchas más cosas. Yo hablé con Onda y les dije...
de hecho bueno aquí entre entre nos digamos estábamos conversando porque ellos estábamos conversando para que yo hacienda no a la rebel si no a la scrambler y yo les dije hermano escúchame la rebel hasta el nombre me queda bien yo con esa moto voy a hacer maravillas les dije y de verdad lo creo ahora la estoy usando y fue
Fran Sepu (56:20)
para que se entere, no te preocupes.
Franciso Deza (56:38)
Siendo que conecto muchísimo con la moto, ya le hice las primeras fotos, el primer video sale pronto y tienen un estilo que la verdad yo siento que puedo aprovechar muchísimo y que a la marca le va a servir también bastante.
Fran Sepu (56:50)
está súper súper linda y bueno también bien tus historias en tus reels que eres embajador de una marca de cascos o de una tienda de motos o sea la verdad es que estás estás en un momento extraordinario de la vida o sea cómo le estás pasando le estás pasando bien
Franciso Deza (56:56)
Es
una locura, hermano, yo no entiendo que está pasando ahorita todo, yo solo quería ser fotógrafo.
Y ahora soy fotógrafo de motos, soy influencer por acá, soy embajador por acá. Bueno, con felicidad te cuento que también yo manejo una agencia audiovisual, un equipo audiovisual y ya lo estoy constituyendo como empresa, como agencia. Tengo clientes, aparte, que no son de motos. Entonces, la cosa está yendo bien. Para mí estoy muy contento con mis eventos que estoy creando comunidad. Un saludo también a la marca que mencionaste. Es una marca de cascos y accesorios retro, vintage,
conectan al 100 % todo mis cascos mis guantes mis accesorios todo desde esa marca hasta una casaca de cuero hermosa tengo que se llama moto 22 moto 22 lo pueden encontrar así en instagram es hermosa esa marca yo y siempre les voy a deber todo a ellos porque y al dueño que se llama jorge que es un buen amigo mío porque ellos fueron los primeros que creyeron en mi estilo en mí de hecho yo estaba muy chiquito en instagram
Fran Sepu (57:42)
se llaman
Franciso Deza (58:02)
y hablé con el dueño, el dueño me llamó y me dijo loco tú tienes futuro yo voy a apostar por ti quiero que seas el primer embajador de la marca y yo wow que locura entonces si ves mi trabajo inicial hace un par de años hice mucho trabajo con moto 22 hice fotos, vídeos, ahí también afiné mi estilo entonces yo les debo mucho y siempre les voy a agradecer es una marca que yo siempre recomiendo y
y le tengo mucho amor.
Fran Sepu (58:26)
extraordinario, extraordinario, impresionante Fran, el tiempo ha volado y la verdad es que ha sido una verdadera radiografía de tu vida hablar un poco de ti, de tus viajes, de tus aventuras, de la motografía, cosas que son temas maravillosos. Te invito a que nos dejes nuevamente tus redes sociales para que las personas que nos escuchan te puedan seguir, hacerte preguntas, conocer los buenísimos tips que tienes para motografía, hay que instituirlo para motografía y cuéntanos.
Franciso Deza (58:36)
de la fotografía,
Sí, por supuesto. Nuevamente, Instagram, arroba Francisco Deza y en TikTok, estoy arroba Francisco Deza C. Deza con Z. Y nada, si quieren los reales tips para jalar el ojo, ahí me pueden seguir. Así es.
Fran Sepu (59:09)
Para que jale ojo la moto
Fantástico,
Fran. La verdad es que nada más que agradecerte. Qué bueno tenerte con nosotros en audioViajes. Queda la puerta abierta para que más adelante nos cuentes de otros episodios de tu vida, otros capítulos de lo que se viene para ti y desearte toda la buena onda, buenas rutas, buenos vientos, éxito con lo que estás haciendo. Sigue como te estás moviendo porque así mismo fue como yo llegué hacia ti porque vi un video, me salió un video en Instagram de unos tips y dije como wow.
Franciso Deza (59:25)
por supuesto
Fran Sepu (59:39)
Qué bacán este man, así que tiene que estar en audioViajes. lo tanto, agradecerte y bienvenidos siempre a audioViajes.
Franciso Deza (59:46)
Muchas gracias, muchas gracias Francisco. Un gusto estar aquí cuando quieras. Me puedes invitar y yo feliz. Cuando estés por Perú, me avisas.
Fran Sepu (59:54)
fantástico muy bien pues ya lo saben amigas amigos de audioViajes esta ha sido la entrevista con francisco de esa desde lima perú que nos cuenta mucho más sobre motos sobre viajes nos cuenta un poquito más de las rutas por lima perú nos cuenta de puntos cercanos que están maravillosos y por supuesto nos va contando de su pasión de la fotografía de las motos y lo que él llama motografía pues ya lo saben
Pueden escuchar este y otros episodios en audioViajes en nuestras diferentes plataformas, por supuesto, en nuestra página web y, por supuesto, en las demás promotoras de podcast. Enviarles un abrazo. Nos vemos en el próximo episodio. Chao, chao.