audioViajes: Experiencias Exquisitas.

Passport Index: Tu App aliada en los Viajes

Juditova Episode 82

#082 - En este episodio de audioViajes, Juditova explora la utilidad del pasaporte y presenta una app llamada Passport Index, una herramienta digital que permite comparar pasaportes de diferentes países. Se discuten las características de la aplicación, quiénes pueden beneficiarse de ella, sus limitaciones y si realmente vale la pena descargarla. La conversación destaca la importancia de conocer la movilidad global y cómo esta herramienta puede facilitar la planificación de tus siguientes viajes.

Puntos Clave:

  • Passport Index permite comparar pasaportes según su poder de acceso.
  • La aplicación es útil para viajeros frecuentes y nómadas digitales.
  • No todos los viajeros tienen las mismas necesidades migratorias.
  • Las diferencias entre pasaportes pueden ser significativas.
  • Passport Index no sustituye a fuentes oficiales de información.
  • La aplicación se actualiza con frecuencia, pero no siempre al instante.
  • Es importante considerar las restricciones migratorias al viajar, como visas no inmigrantes, eTA, etc.
  • La herramienta es gratuita y fácil de usar.
  • Conocer la movilidad de tu pasaporte ayuda a planificar mejor los viajes.
  • Passport Index es valiosa para quienes buscan una segunda nacionalidad.

¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.

Buzzsprout - Let's get your podcast launched!
Start for FREE

Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

Support the show

Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon

Índice de episodios
Recursos
Acerca de

MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.

Juditova (00:00)
Hola, estimados viajeros y viajeras. Bienvenidos a Audio Viajes, el podcast de Voyage Llama donde exploramos el mundo a través de culturas, idiomas y experiencias de viaje. Soy Juditova, tu anfitrión, y hoy vamos a hablar de un tema que a muchos nos da curiosidad. ¿Qué tan útil es nuestro pasaporte? Este es un tema que ya habíamos hablado en el episodio 47

y 46. Porque amigos, no es lo mismo viajar con un pasaporte alemán que con un ecuatoriano. Y seguro alguna vez se han preguntado si podían viajar a más países sin preocuparse por visas o trámites un poco... demorados y complicados. Aquí es donde presentamos una herramienta interesante, bastante útil, llamada Passport Index.

Es una aplicación y plataforma web o sitio web que nos permite comparar pasaportes de todo el mundo y entender mejor nuestra movilidad global. Hoy les contaré qué hace esta aplicación, sus características principales, a quién le conviene usarla y qué limitaciones tiene. Además, al final les diré si realmente vale la pena descargarla o si solamente es una curiosidad pasajera. Pasajera, pasaporte...

Así que, acomódense y que este episodio les instruya. Aquí vamos.

Y bueno, ¿qué es Passport Index? Empecemos con lo básico. Passport Index es una herramienta digital que compara y clasifica los pasaportes de distintos países según su poder de acceso global. Poder o utilidad como quieras verlo. Es decir, te dice cuántos países puedes visitar sin visa, con visa, a la llegada o si necesitas hacer trámites previos para ser aceptado.

Esta plataforma ha ganado popularidad entre viajeros, nómadas digitales y personas que buscan entender mejor su libertad de movimiento en el mundo. No solo muestra la clasificación o ranking global de pasaportes, sino que también permite comparar países específicos, con lo que la convierte en una herramienta útil

para planificar viajes o incluso para quienes están considerando obtener una segunda nacionalidad.

¿Cuáles son las características principales? La aplicación o el sitio web tiene varias funciones interesantes que vale la pena conocer. Vamos a revisar los más destacados. sea, tienes el sitio web de bienvenida, es decir, ni bien ingresas, tienes un abanico de pasaportes y te darás cuenta que es bastante colorido, tienes azules, rojos, verdes, ahí veo también un gris, entonces tienes bastante para elegir.

Y tienes, por ejemplo, como... ejemplo, haces clic... Se me ocurre este rato... Pasaporte de chaff. Y cuando haces clic en un pasaporte, te muestra el puntaje de movilidad, en este caso 60, la clasificación global, en este caso 82, y la clasificación individual en 174. Y puedes entrar a ver más detalles sobre este pasaporte específicamente.

En el menú superior tienes el que dice rank, el menú principal que te permite la clasificación o comparación entre o ranking global de pasaportes. Aquí puedes ver la lista de los pasaportes más útiles o más que te permiten viajar en orden en el mundo según cuántos países permiten visitar sin visa. En este momento

países como Singapur, Alemania y Japón suelen estar en los primeros lugares mientras que algunos pasaportes tienen acceso mucho más limitado. Voy a comparar este momento cuál es, a nivel global, el que más pasaportes, el que más países se puede visitar con menor cantidad de trámites o sin necesidad de una visa. En este caso, según veo, es

Emiratos Árabes Unidos en puesto, bueno no es exactamente un puesto sino que tienes acceso a 179 países sin un trámite, de los cuales 133 son sin visa, 46 son visa a la llegada y necesitas una visa a 19.

Luego tenemos en el menú que dice comparar y bueno, si repara justamente ver entre pasaportes cómo se destacan. ¿Tienes doble nacionalidad o quieres saber cuál de tus pasaportes te conviene más? Con esta función puedes comparar dos o más países y ver cuál te permite viajar con menos restricciones.

Luego tienes una página que se llama Impro... Eh, profesor, con el Spanglish. Mejorar. Este es un mapa interactivo de movilidad. Es un mapa mundial donde puedes ver qué países puedes entrar sin visa con tu pasaporte, cuáles requieren una visa a la llegada y cuáles, sí o sí, necesitas hacer un trámite antes de viajar. Entonces, por ejemplo, yo escojo aquí el pasaporte.

Ecuador.

y me sale que puedo viajar a... si es que le interpreto bien... a 106 países sin necesidad de visa. Y ahora podemos añadir un pasaporte adicional en el caso de que permitan doble nacionalidad, vamos a ver qué tenemos... de pequeña... dice ciudad del Vaticano, a ver, vamos a ver qué pasa. Con ciudad del Vaticano incrementé de 106 países, si es que...

tuvieran la nacionalidad del país del Vaticano, ciudad del Vaticano, podría viajar a 58 países adicionales a los que puedo viajar hoy. Y bueno, por último tenemos la pestaña Discover, que bueno, en buenas cuentas es un seguimiento en tiempo real. O sea, es un blog. Son las políticas migratorias como cambian constantemente.

PASPORT INDEX actualiza con las modificaciones más recientes y bueno, para evitar sorpresas desagradables en medio de viaje justo en la frontera. Bien, a continuación armé una tabla compartida entre dos países distintos para entender cómo funciona esta herramienta. Entonces el un país es España y el otro país es México. Entonces, accesos sin visa. En el caso de España,

tiene 150 países sin la necesidad de y México 100 países. Visa a la llegada, España tiene 35 y México tiene 50 países. países que le requieren o le solicitan una visa, España le solicitan 15 países mientras que a México le solicitan 50. Como ven,

Hay diferencias significativas entre los pasaportes, lo que hace que Passport Index sea una herramienta valiosa para entender qué tan fácil o difícil es moverse por el mundo dependiendo de nuestra nacionalidad. Ojo, no quiere decir que es imposible moverse entre países, simplemente les dan facilidades. Esto está discutido con mayor profundidad en los episodios 46 y 47.

Echenle un vistazo, sería una escuchada.

¿Quién puede beneficiarse más de esta aplicación? No todos los viajeros tienen las mismas necesidades, así que veamos quiénes realmente pueden sacarle provecho a Passport Index. Bien, en primer lugar tenemos a viajeros frecuentes y nómadas digitales. Si trabajas de manera remota o viajas constantemente, conocer la movilidad de tu pasaporte te ayuda a planificar mejor tus estadías y evitar problemas migratorios.

Tenemos a las personas con doble nacionalidad. Aquellos que tienen más de un pasaporte pueden usar la app para decidir con cuál viajar y qué beneficios tienen con cada documento. Ehhh... Inversionistas y empresarios globales. Si haces negocios en varios países, es fundamental conocer qué restricciones existen y qué alternativas hay para facilitar tus desplazamientos. Ahora,

para que quede más claro. Aquí les explico con una tabla comparativa que tengo aquí en mis notas, las situaciones en las que la aplicación puede ser útil. Entonces tenemos para el viajero casual, pues por... casualidad o curiosidad y quieren planificar sus vacaciones, pues ahí es... ahí es una forma, es un método. Después tenemos al nómada digital, que para planificar sus estadías...

sin problema y entender mejor sus opciones de movilidad, pues la aplicación puede funcionarle perfectamente. Persona con doble nacionalidad, comparación con cuál pasaporte viajar y el empresario global, análisis y estrategias sobre sus viajes que tiene que hacer. Si te identificaste con alguno de estos perfiles, definitivamente deberías probar esta aplicación.

te preocupes dejaré el enlace en la descripción de este episodio

limitaciones y posibles mejoras. Bueno, aunque Passport Index es una herramienta bastante simpática, poderosa y muy entretenida, lo digo porque realmente he estado algunas horas ahí, pues no es perfecta. Hay algunas cosas que podrían mejorar o simplemente considerar antes de utilizarla. En primer lugar, esto por favor, tatúense y grávense de memoria.

no sustituye a fuentes oficiales. Aunque se actualiza con frecuencia, la mejor fuente de información siempre serán las embajadas o consulados de los países y otras fuentes oficiales cuando deseas viajar. Las reglas pueden cambiar de un día para otro y no siempre aparecen reflejadas de inmediato en la app. Es posible incluso que cuando escuches este episodio ya haya cambiado alguna de las reglas

antes que cuando yo estaba grabando este episodio. Algunas funciones requieren conexión a internet. Bueno, si estás viajando, podría ser que no estés con acceso a internet. Y la clasificación o ranking basado en movilidad no facilita o no quiere decir que facilitará tus trámites. O sea, solamente es basado en la movilidad. Que un pasaporte tenga acceso a muchos países sin visa

no significa que el proceso de entrada sea sencillo. Algunos países pueden pedir pruebas de fondos, boletos de salida o incluso entrevistas de migración. Incluso entrevistando a una que ya publicaré el episodio próximamente, a una... ¿cómo se llama? Shifa Adriana, que la entrevisté de Indonesia, me decía que para entrar a un país, no recuerdo si trato bien la... ¿qué país era? Era, si no estoy mal, era más fácil entrar...

por avión que por entrar que entrar por la vía terrestre cosas que cosas que no me explico bueno a pesar de estas limitaciones la app sigue siendo una gran herramienta para cualquier viajero que quiera conocer más sobre su libertad de movimiento en el mundo y entonces me dirás vale la pena descargarla a ver sí

La respuesta corta es sí, sí vale la pena descargarse por la razón que sea, la encontrarás muy útil, fácil de usar y con información valiosa para cualquier viaje que hagas con frecuencia o simplemente para conocerte mejor con tu pasaporte. sea, cómo puede el tu pasaporte servirte mejor a ti. Si te gusta planificar tus viajes con anticipación.

¿Quieres comparar pasaportes o necesitas información rápida para la movilidad global o simplemente tienes una curiosidad por ahí? Esta aplicación es una excelente opción y lo mejor de todo es que es gratis. No te pierdes nada comprobarlo.

mis estimados oyentes. Pues hemos llegado al final del episodio de audio viajes. Espero que esta reseña de Passport Index te haya servido y que te animes a probarla, a ver que tal te funciona, que tal util es para ti, para que compares tu pasaporte con tus amigos y ver que tan lejos puedes llegar hoy en día, con que facilidad puedes llegar a otros países del mundo.

Si te gustó este episodio suscríbete en la plataforma que estés escuchando, déjanos una reseña y comparte este contenido con otros viajeros. puedes seguirme en Instagram, en YouTube, recientemente abrimos una cuenta en TikTok. Bueno, para que puedas aprender y leer sobre más recomendaciones de viajes, idiomas y culturas. Pues bien, mis estimados oyentes.

Nos escuchamos en un próximo episodio.


People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.

Language & Travel Hacking Artwork

Language & Travel Hacking

Fluent in 3 Months
QUE VIAGEM! Artwork

QUE VIAGEM!

QUE VIAGEM!