
audioViajes: Experiencias Exquisitas.
¿Qué es audioViajes y cuales beneficios conseguirás?
Descubre nuevas culturas y obtén valiosos consejos de viaje con Juditova y Fran Sepu del blog voyagellama.com. Este emocionante podcast de viajes en español te lleva a explorar el mundo a través de relatos fascinantes y prácticos consejos para vivir en otro país, preparar tu viaje en moto, experimentar diversas culturas y planificar tus travesías submarinas; todo presentado como audio viajes.
¿Qué Puedes Esperar?
- Consejos Prácticos: Aprende cómo viajar económicamente, salir de tu zona de confort, y ganar dinero mientras exploras el mundo.
- Historias Inspiradoras: Escucha experiencias reales que te motivarán a dar el primer paso hacia tus propias aventuras.
- Entrevistas Exclusivas: Conoce a expertos en viajes que compartirán sus secretos y recomendaciones.
- Idiomas y Culturas: Descubre cómo aprender nuevos idiomas y sumergirte en culturas distintas.
Para Todos los Viajeros:
Ya seas un nómada, aventurero, trotamundos, políglota, motero, caminante o explorador, este podcast tiene algo para ti. Los anfitriones comparten sus propias vivencias y entrevistan a expertos para ofrecerte contenido relevante y emocionante que te ayudará a expandir tus horizontes y vivir una vida llena de logros.
¡Suscríbete Ahora!
No te pierdas ningún episodio de este apasionante viaje auditivo. Suscríbete al podcast audioViajes y comienza a planificar tu próxima aventura con la mejor información y consejos. Con cada episodio, estarás un paso más cerca de conocer el mundo y reducir significativamente los arrepentimientos en tu vida.
¡Únete a la Comunidad de audioViajes!
Visita nuestra comunidad en Patreon en voyagellama.com/patreon para obtener más recursos y conectarte con otros entusiastas del viaje. ¡Tu próxima gran aventura comienza aquí! ¡La decisión la tomas tú!
audioViajes: Experiencias Exquisitas.
El Regreso de audioViajes y Reflexiones sobre viajar
#080 - En este episodio de Audioviajes, Juditova y Fran Sepu celebran el regreso del podcast tras un tiempo de pausa. Reflexionan sobre su experiencia, los desafíos enfrentados y la importancia de la interacción con la audiencia. Anuncian nuevas iniciativas, como un blog y la posibilidad de apoyar el proyecto a través de Patreon. Además, discuten las ventajas de viajar y cómo este proceso enriquece la vida de las personas. Finalmente, comparten sus planes futuros para el podcast y agradecen a sus oyentes por su apoyo continuo.
Puntos clave
- El podcast regresa con más fuerza y nuevas sorpresas.
- Se busca una mayor interacción con nuestra audiencia a través de su participación.
- Los desafíos tecnológicos han sido un obstáculo, pero se han superado con esfuerzo.
- La importancia de hablar de manera neutra para llegar a más oyentes.
- Se lanzará un blog para responder preguntas comunes de los oyentes.
- Patreon ofrecerá contenido exclusivo y la posibilidad de consultas personalizadas.
- Viajar enriquece la mente y ayuda a romper prejuicios.
- La curiosidad es fundamental para el crecimiento personal.
- Planeamos un rediseño del sitio web para mejorar la experiencia del usuario.
- Se anticipan nuevos episodios sobre destinos variados y consejos de viaje.
Enlaces:
¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.
Buzzsprout - Let's get your podcast launched!Start for FREE
Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.
Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon
Índice de episodios
Recursos
Acerca de
MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.
Juditova (01:43)
Hola hola, bienvenidos y bienvenidas de vuelta a Audioviajes, el podcast de voyageLlama. Soy Juditova y estamos acompañados de Fran Sepu estoy grabando desde Ecuador y mi
lo está grabando desde Chile. Bien estimado, ¿cómo vamos?
Fran Sepu (02:04)
Hola a todos los nos escuchan, bienvenidas, bienvenidos a este episodio es un episodio romántico, bastante conmemorativo, bastante emocional porque...
Juditova (02:18)
Yo le diría atípico,
¿sabes? Hace mucho tiempo que no estamos publicando un episodio por varias razones, entre eso unas vacaciones un poco largas, otros viajes que hemos hecho, pero aquí tenemos una gran noticia.
Fran Sepu (02:32)
exactamente hoy vamos a contarles un poquito de lo que hemos hecho durante este tiempo y como ya les decía judito va él se encuentra en ese momento en ecuador cuenca del ecuador yo me encuentro en la serena chile y así como siempre en audio viajes les estamos contando destinos lugares pues bueno muchas veces muchos de los episodios que ustedes han escuchado los hemos grabado en diversos lugares del mundo y les
hemos contado nuestras experiencias. ¿Qué te parece, Julitaba? ¿Cómo ha sido este proceso para ti?
Juditova (03:08)
Sí, correcto. Es justamente la mejor de las retroalimentaciones. El podcast regresa con más fuerza y bueno, si extrañabas este espacio donde hablábamos sobre viajes, culturas, idiomas y experiencias, bueno, estamos volviendo recargados para contar más de nuestras experiencias y, por supuesto, enseñanzas de lo que vamos aprendiendo en el camino para poder compartirlas contigo. Y además...
Aparte de nuevos episodios, tenemos más sorpresas. Vamos a refrescar, que ya vamos a profundizar y hablar más en detalle. Vamos a refrescar con un blog, rediseño del sitio web, pasando por el boletín de correo electrónico, para que, obviamente, no te pierdas ningún detalle. Y una comunidad donde podrás hablar con otras personas, otros viajeros, donde puedas tú también...
participar y hacer tus preguntas y además ayudar a otros viajeros. Quédate hasta el final para que contarte de todos estos detalles.
Fran Sepu (04:09)
Hoy les vamos a tener cosas sumamente entretenidas. Vamos desmenuzando un poquito de esto ¿Te parece?
Juditova (04:15)
Genial. Vamos comenzando por el mismísimo regreso del podcast. Pero, ¿por qué no más bien empezamos hablando sobre la fecha en la que empezó Ya tenemos algunos años acá.
Fran Sepu (04:26)
increíble.
Exactamente, estábamos conversando por interno hace un momento, decíamos cómo ha pasado el tiempo, qué gran experiencia ha sido. Gracias a todos ustedes por estar con nosotros, por contarnos sus aventuras, por contarnos y siempre darnos el feedback que nos dan acerca de los episodios de lo que quieren escuchar. Y eso es lo que queremos de ustedes, que nos vayan contando, que nos pidan, que nos...
comenten qué es lo que les gusta y qué es lo que quisieran, ¿no cierto?
Juditova (04:57)
La verdad que hay que agradecer a nuestros oyentes, de verdad, muchas gracias por escuchar los episodios, por participar, por llevarnos en su bolsillo, donde fueran, a escuchar los diferentes episodios. Nos han escrito por Instagram diciendo, por ejemplo, alguna que otra pregunta y eso vamos a normalizar más adelante en la comunidad de Patreon donde podemos mostrar o hacer que la gente...
los oyentes participen en diferentes encuestas para solicitar nuevos temas. Ellos, estoy seguro que quieren ciertos temas que participen en encuestas indicándonos qué tema les gustaría a ellos escuchar y que nosotros le desarrollemos.
Fran Sepu (05:36)
Exactamente, a todos ustedes oyentes, fieles auditores de audio viajes que siempre nos siguen, cuéntenos, cuéntenos lo que quieren, cuéntenos qué les gustaría o cómo quisieran que desnudemos nuestras viajes que por cierto, ¿cuándo empezamos audio viajes?
Juditova (05:56)
No lo vas a creer, pero el primer episodio fue publicado el 23 de junio de 2021.
Fran Sepu (06:05)
Qué increíble, qué Cómo ha volado el tiempo y ha sido una grata experiencia, verdadera montaña rusa.
Juditova (06:06)
¿Cuánto tiempo,
Sí, hemos tenido en temporadas donde publicamos episodios, otras que nos hemos dado de vacaciones bien merecidas, pero ahora vamos a hacer un cambio en la dinámica. Vamos a publicar regularmente cada semana un episodio. Puede ser una entrevista, puede ser un episodio solo, ser un contestando preguntas, pero vamos a mantener esa...
regularidad en las publicaciones y en lo posible intercalando entre episodios entre Juditova y Fran Sepu
Fran Sepu (06:44)
Cuéntame Juditova, ¿Qué ha sido lo más difícil para ti durante estos años que hemos realizado Audioviaje?
Juditova (06:51)
Uy, el primer episodio fue de los trabajos que más me esforcé. Fíjate que no había... yo no hablaba regularmente frente a un micrófono y eso me había costado. Y para ti.
Fran Sepu (07:04)
Yo diría para mí un poco las barreras tecnológicas. Es decir, siempre estamos tratando de darles lo mejor y de brindarles del mejor audio y de brindarles la mejor tecnología y siempre de enseñarles cosas nuevas y de la mejor manera. Pero creo que desde mi punto de vista, las barreras tecnológicas fueron lo más complejo. Luego de eso, la verdad es que lo he disfrutado un montón. ¿Qué es lo que más te ha gustado a ti, Juditova
Juditova (07:29)
A mí lo que más me ha gustado creo que fue este espacio de expresarse, de poder contar. Y es complicado, es hablarle a una pantalla no es tan sencillo. Pero una vez que uno presiona el botón de parar, grabar, de finalizar, uno se siente realizado, de poder saber, expresado, de poder comunicar una idea, un proyecto, una sugerencia, lo que sea.
y que al otro lado oirá gente que le sirve, le interesa un cierto apoyo o una perspectiva de un invitado que tengamos. decir, todo eso, todo ese momento espontáneo es lo que hace atractivo al podcast en general. Aparte de que se lleven uno en el bolsillo con audífonos y mientras hacen otras tareas nos están escuchando. Eso creo que es...
parte de lo que me gusta de descubrir este mundo con nosotros.
Fran Sepu (08:18)
¡SACRO!
exactamente, bueno yo creo que lo que más me ha gustado efectivamente ha sido recibir el feedback de las personas, de nuestros auditores, cuando nos cuentan si le gustó tal episodio, si no le gustó tal episodio, que si le gustaría saber tal cosa o saber tal otra, eso me me ha dado mucho mucho placer porque nos escuchan con mucho detalle, a veces
Juditova (08:33)
Mm-hmm.
¿Cuál es el episodio
de tuyos que más ha explotado en sugerencias, en aplausos?
Fran Sepu (08:55)
Yo creo que fueron los de Egipto, es decir, las personas que me han escrito en general, los de Egipto les han encantado porque hemos dado muy buenos tips de viajes. Justamente Hassan Mohammed, por ejemplo, el guía de viajes que siempre bueno, de hecho, ya han ido varios grupos con él a través de audio viajes, cosa que ha sido muy agradable y lo han pasado súper bien. Se vienen más recomendaciones y yo creo que.
Yo creo que de eso se trata, ¿no? De ir esforzándonos y poniendo estas ganas para que nuestros auditores lo disfruten. A ver, yo quiero que sepan también nuestros auditores que detrás de todo esto ha habido una preparación. Hemos hecho algunos cursos incluso de locución, hemos mejorado nuestras técnicas en varias formas, tal como lo decía Juditova, acá no es tan al azar. Hemos hecho y le hemos puesto muchas ganas durante este tiempo, ¿no?
Juditova (09:49)
Sí, sí, sí, sí. sea, a mí, como decía, me ha costado hablar frente a un micrófono y frente a una pantalla. Y de eso a poder hablar solo, a poder hacer entrevistas, o sea, ha habido una curva de aprendizaje bastante interesante.
Fran Sepu (10:07)
Bueno, yo creo que uno de los mayores desafíos, a pesar de que definitivamente no lo hemos logrado, pero creo que uno de los mayores desafíos ha sido tratar de hablar un poquito más neutro. A ver, para todos nuestros auditores ya saben que nosotros somos de una ciudad que se llama Cuenca, en Ecuador, y tenemos un acento muy particular. Pero tratar de hablar un poquito más neutro para que ustedes nos puedan entender, yo creo que ha sido un gran desafío. No sé si lo hemos logrado o no, espero que sí.
Juditova (10:33)
Y hablamos
más típicamente, ¿qué dices? Por un minuto.
Fran Sepu (10:41)
Me parece extraordinario, chulito querido. Podríamos decir que ha sido garísima.
Juditova (10:44)
mi chulito bueno hablemos hablemos en hablemos en hablemos vacancísimo
cheveris no tienes la mea remota idea mira hablemos la siguiente sección del siguiente proyecto en lo en el tono más nativo que nos salga naturalmente obviamente verán la siguiente sección se trata sobre un blog y que es esta cosa es una cosa es un es una sección
Fran Sepu (11:04)
será interesante
Juditova (11:12)
en el sitio web para poder hablar y responder preguntas que hagan y que están colgadas en el sitio web solo en formato texto no en formato audio de qué se trata esto por ejemplo preguntas como cuál es el mejor seguro de viaje porque ahí nos puede pasar algún algo en el camino cómo pedir comida un buen locro un buen lo que sea típico pero en otro idioma en otro país
sin meter la pata o que pasa si perdemos el pasaporte o nuestros documentos sea todas esas dudas que nos pueden pasar simplemente tenemos que estar de alguna otra manera preparado vacunado para saber cómo afrontar de la mejor manera bueno ese nombre puede tener muchas repercusiones
Fran Sepu (11:53)
No digamos vacunado, por favor.
Exacto. Bueno, a ver, yo creo que está buenísimo eso y yo creo que ya nuestros auditores se han dado cuenta de que estamos poniéndole el acento real, cuencano, ecuatoriano, afúl. Pero sí, lo que queremos es brindarles una comodidad, un espacio. A ver, ustedes son audio viajes y queremos darles el espacio en el cual puedan preguntar, se puedan responder. Tenemos a grandes expertos en las materias que nos pueden ayudar y nos pueden responder muchas cosas.
Juditova (12:09)
Sí, sí,
Fran Sepu (12:29)
a ver, Juditove y yo somos un link y además que bueno, podemos contarles nuestras propias experiencias, pero lo que queremos del blog es que puedan tener un espacio en el que haya preguntas, respuestas, esté abierto para ustedes y puedan sentirse en absoluta confianza. Recuerden que también...
Juditova (12:47)
Papito no diga eso porque ya entran en confianza
y no paran
Fran Sepu (12:52)
No paren, sigan nomás, porque lo
importante que es que como saben hemos entrevistado a grandes viajeros, viajeras, personas de diferentes lugares del mundo y todos ellos también van a estar en el blog, van a poder responder y van a tener acceso a responder sus preguntas, cosa que me parece extraordinaria, que sientan que audio viajes es su casa, así que súmense al blog, escriban y comenten.
Juditova (13:15)
Sí, sí, sí. Ahí vamos a recopilar las dudas más comunes y le vamos a dar respuestas claras desde nuestro punto de vista, por supuesto. Y si es que alguna vez te preguntaste algo sobre, bueno, cómo viajar, cómo aprender un idioma, cómo comunicarse con cierta cultura, para el momento que ya escuches este episodio, es probable que esté ya cubierto en el sitio web y si no, por favor, pregúntanos. Puede ser por la plataforma de Instagram, puede ser...
por nuestra comunidad de Patreon. Lo dejaremos todos los enlaces en la descripción de este episodio.
Fran Sepu (13:50)
Juditova me dicen por interno que tenemos que volver a hablar neutro. Para quien pasaron y me dijeron que no nos entendían nada. Así que tenemos que volver a hablar neutro porque efectivamente vale la pena para aquellas personas que nos escuchen en otros lugares. Pues bueno, ese fue un poquito del acento de Cuenca en el ecuador. Sin embargo, queremos también darles otras noticias como por ejemplo, tendremos un boletín de correos electrónicos. ¿Cómo funcionará esto, Juditova?
Juditova (13:54)
Jajaja
Correcto. Primero, nadie quiere tener más correos electrónicos en su buzón. Por lo tanto, vamos a resumir este boletín de la manera más concisa y con valor agregado que podamos. Vamos a empezar enviando una vez al mes con un consejo, con las novedades en el blog, en el podcast, en el sitio web, lo que sea, en nuestra comunidad de Patreon.
etcétera de manera que tengas un correo que a ti te dé ganas de entrar y de leer y de entrar a lo que a ti te interesa si es sólo el blog perfecto y si solamente quieres escuchar los los episodios del podcast publicados ese mes ahí te daremos enlaces directos para que lo puedas escuchar además de recomendaciones trucos de alertas de nuevos episodios el
Te pedimos que revises la carpeta de spam, por si acaso cuando te hayas suscrito no haya llegado al lugar equivocado.
Fran Sepu (15:23)
Ahora bien, otra cosa que es importante Juditova recordémosles ¿Dónde nos pueden ver? ¿Dónde está nuestra página web? ¿Dónde va estar el blog?
Juditova (15:32)
El sitio web es voyageyama.com, lo dejaré en el enlace en la descripción. Y el blog es lo mismo, es voyageyama.com barra blog. Entonces ahí estará bien indexado por categorías para que sea, y con un índice, para que sea fácil encontrar toda la información. Y por supuesto que la gente entre a ver contenido que le guste. El blog está...
Fran Sepu (15:46)
y nuestro Instagram.
Juditova (16:00)
por lo pronto está disponible en castellano y en inglés vamos a darle esfuerzo para que esté disponible en otros idiomas vamos a ver cuando y cómo y con traducciones por inteligencia artificial vamos a hacer ahí un par de movidas
Fran Sepu (16:09)
Wow, es un tremendo desafío.
Cuando la guía nos ayuda, vale la pena, aún queda, siempre da un poquito de miedo que se convierta en Skynet.
Juditova (16:23)
Correcto. ¡Bien!
Fran Sepu (16:24)
Con todo,
quiero que nos cuentes también un poquito de, a ver, para aquellas personas que quisieran apoyar nuestra iniciativa, que quieren sumarse, que quieren hablar, que quieren ayudarnos a que la comunidad siga creciendo y que nuestro podcast y nuestra página sigan evolucionando para ellos y para brindar información, ¿cómo pueden hacer para apoyarnos? Porque hay varias personas que nos han preguntado y no sabían, no lo tenían claro. Cuéntanos, ¿cómo es? Obviamente, solo entre paréntesis.
Ya se dieron cuenta todos quien es el encargado o la persona que sabe de tecnología, Estamos claros que el que sabe es Juditova. Cuéntanos, cuéntanos un poquito, Juditova.
Juditova (17:05)
Bien, ver. audioViajes y voyageLlama tienen una página en Patreon. Es una plataforma para apoyar a los creadores de contenido. Y nosotros tenemos ahí y dejamos, por supuesto, el enlace en la descripción. A ver. ¿Qué supone Patreon y cómo tú puedes apoyar a este proyecto? ¿Cómo vas a Cómo puedes cómo salir tu beneficiado de esta plataforma?
A ver, es una plataforma donde puedes apoyar a tus creadores favoritos con una contribución mensual. A cambio, recibes acceso a contenido especial como episodios exclusivos o el que ya tenemos estrenado es el episodio anticipado. Es decir, puedes escuchar los episodios antes de que se publiquen. También habrá detrás de la...
de cámaras, encuestas para definir los próximos temas de los episodios, etc. Vamos a tener que ir desarrollando y viendo qué es lo que Patreon nos puede ofrecer y cómo podemos nosotros servir a nuestros oyentes. Es una forma increíble de ayudar a este proyecto y que siga creciendo y, por supuesto, sentir más cercanía con nuestra comunidad de oyentes.
Fran Sepu (18:10)
Ahora.
Exacto y eso no es todo lo que más me gusta es que vamos a poder tener un servicio de consultas personalizadas ¿Qué significa esto? ¿Que tienes una duda? ¿Quieres que Juditora te responda? ¿Quieres que el Francepoo te responda? Pues bueno, envía tus preguntas si estás en Patreon obviamente tienes preferencia por así decirlo, a ver no tenemos preferencias en estricto rigor pero aquellos que estén en Patreon pues por supuesto pueden hacer las consultas personalizadas
Juditova (18:25)
Sí, sí, sí,
Fran Sepu (18:46)
con las cuales podremos responder de forma directa las dudas y por supuesto de forma personalizada ¿Qué les parece? Yo creo que está extraordinario
Juditova (18:56)
Si siempre quisiste tener una cita con Fran Sepu o con Juditova, ahora es cuando vas a poder. Pero bueno, si es que tienes una ayuda o planteas algún proyecto y queremos quieres que te demos una mano en lo que podamos, en lo que conozcamos, bueno, puedes reservar tu sesión. Todavía no tengo claro cuántos minutos podemos reservar por sesión, pero les tendremos más detalle.
Fran Sepu (19:00)
Maravilloso, maravilloso.
Juditova (19:22)
en futuro. Esperemos que para cuando este episodio esté publicado, con los escuches, ya tengas un enlace y una información más clara.
Fran Sepu (19:31)
Exacto y a ver algo que es súper entretenido y que me parece fantástico es que por ejemplo durante mis viajes he tenido muchas ocasiones en las cuales he necesitado información a ver y vamos a ser sinceros si puedo preguntarle a un amigo o puedo preguntarle a Juditaba o al Fransepo sobre documentos, problemas, por último de salud, alimentación, etcétera la verdad es que se hace mucho más fácil
y cuenten con nosotros porque para poder viajar a veces se necesita responder ciertas dudas y esas dudas la verdad es que vamos a estar totalmente a las órdenes para responder y ya que hablamos de esto Juditova, cuéntame un poquito por qué estamos en audio viajes, cuáles son las ventajas de viajar y cuáles son las ventajas para que las personas nos escuchen y nos sigan en audio viajes
Juditova (20:24)
Creo que ambos coincidimos que nos encanta viajar, nos encanta explorar, nos encanta avalancharnos a lo desconocido, por un tiempo, y regresar a casa triunfantes de que hemos visto una esquina más del mundo. Pero bueno, mover, viajar no es solo moverse de un lugar a otro. Digamos que eso hacen los turistas o hacemos viajar por negocios, pero...
en el contexto de este podcast es expandir nuestra manera de ver el mundo. Nos saca de la rutina y nos obliga a enfrentarnos a lo desconocido porque así crecemos como personas. Te encuentras en un entorno, depende de qué tan lejos viajes, diferente o no con la misma cultura, las mismas costumbres, mismo estatus quo hay muchas cosas que varían. Y la mente, ventajosamente,
se adapta, es una máquina que aprende, aprende nuevas formas de con evidencia según lo que vemos. Mark Twain, el famoso escritor norteamericano decía en una cita, viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente. Para mí tiene toda la razón. ¿Tú qué piensas, Fran Sepu, de esta frase?
Fran Sepu (21:37)
estoy totalmente de acuerdo y efectivamente cada vez que viajo vamos a ser sinceros cuando salimos de nuestra zona de confort nos cuesta y cada vez que viajamos en algún momento del viaje decimos wow me está costando pero cuando liberas la mente lo empiezas a disfrutar es algo maravilloso no sé quién dijo lo siguiente pero el que lo dijo es un capo y efectivamente dijo viajar
el mejor libro es viajar y estoy totalmente de acuerdo porque te puedes leer todo, puedes escuchar todo pero efectivamente vivirlo en carne propia es maravilloso por lo tanto es algo que vale la pena y es lo que queremos de ustedes es lo que queremos no inculcarles, no enseñarles podríamos decir estimularles o motivarles para que viajen para que salgan de su zona de confort para que cumplan ese sueño
que quieren cumplir para que hagan ese des... vayan a ese destino que al que quieren ir. Yo siempre cuento la historia que una vez viajando en la Vespa por Sudamérica en un rincón de Argentina, en el sur de Argentina, se acercó una señora y me dijo, mi sueño es ir a París. Y la señora lo veía tan lejos, tan lejos, tan lejos que... me decía, es que nunca voy a poder ir.
y tuvimos una conversación muy bonita y con el tiempo la mente, su mente la impedía, pensaba que nunca iba poder, que no iba a conseguir el dinero, que no iba a poder tener una visa, que no iba a poder tener tantas cosas, me hablaba, me hablaba, me hablaba de los motivos por cuales no iba a poder y luego de una larga conversación, una tarde, obviamente intercambiamos correos, seguimos hablando y me puedes creer que luego de unos cuatro años pudo cumplir su sueño de ir a París.
Juditova (23:01)
¿Qué es lo que le impedía?
mmm
Fran Sepu (23:29)
fue maravilloso. Yo creo que ha sido una de las cosas más bonitas y es algo de lo que me motiva a estar acá con ustedes.
Juditova (23:36)
Seguramente le explotó la cabeza, no sé, o sea, poder romper esa creencia de que realmente lo podía, lo logró. Oye...
Fran Sepu (23:45)
Exactamente,
por eso que es importante.
Juditova (23:49)
Sabes, conocer nuevas culturas nos ayuda a entender a las personas desde su realidad, su contexto, sea, le influye mucho las costumbres de los demás, la historia de su país, de su entorno. Sabes, cuando viajas, pues dejas de ver a la gente como ellos, como los extraños, empiezas a ver que tenemos muchas cosas en común, por más remota cultura que sea, hay algo que tenemos en común, algo que nos une. Por eso,
compartimos más simulitudes con la gente de lo que nos imaginamos
Fran Sepu (24:21)
poder cambiar el pensamiento, yo creo que esto es importante, a ver, cuando viajamos siempre podemos ampliar nuestra mente, vamos a aprender de geografía, vamos a aprender de cultura, vamos a aprender de gastronomía, vamos a aprender de muchas cosas que nos van a enseñar, en definitiva la palabra clave es aprender, pero saben que es lo mejor, que cuando viajemos vamos a aprender de nosotros mismos, de nuestro interior, de nuestra conciencia.
Juditova (24:23)
A ver...
Fran Sepu (24:51)
Y eso definitivamente nos va a enriquecer. ¿Qué piensas tú?
Juditova (24:54)
Sabes, la curiosidad
La curiosidad es una parte fundamental de lo que nos hace humanos. Siempre hemos querido descubrir qué está más allá de lo que conocemos y a pesar de que tenemos miedo y creo que es importante destacar que el miedo no se va a ir, lo único que podemos hacer es amortiguar el miedo con información que otras personas han podido experimentar, pero nadie nos va poder dar viajando.
Siempre tenemos que nosotros tomar ese paso valiente.
Fran Sepu (25:27)
Me encanta, me encanta porque acaban de escuchar un modismo muy típico de nuestra ciudad. Nadie nos podrá dar viajando y esto es tan real porque nadie puede viajar por ti. Pero audio viajes nosotros sí podemos y podemos darte un pequeño briefing o podemos darte una previa de cómo va a ser tu viaje, una previa de cómo va a ser tan lugar. Y eso yo creo que es fantástico porque por lo menos.
Juditova (25:35)
Correcto.
Fran Sepu (25:54)
te permite hacer una composición del lugar. Ya hubiera querido yo, cuando he hecho mis viajes en la moto a algunos lugares remotos, en algunos casos no he encontrado mucha información y ya hubiera querido yo haber tenido un podcast o algo que me enseñe o me haga por lo menos tener una perspectiva del lugar y es para eso que estamos aquí en Audioviajes.
Juditova (26:14)
¿Qué es el aprendizaje más atesorado de alguno de tus viajes?
Fran Sepu (26:20)
Wow, esto es interesante. Yo creo que lo que más atesoro es conocer gente nueva, conocer culturas nuevas, conocer de cómo viven, qué comen, cómo solucionan los problemas en los lugares en los que están. Y yo creo que todo eso me lleva siempre a pensar que no somos tan diferentes. Fíjate, no somos tan diferentes. Todos tenemos más o menos los mismos problemas o más o menos las mismas cosas que resolver.
en diferentes contextos, somos más o menos parecidos. Pero bien, para eso está Audioviajes. Vayan a Audioviajes, escuchen a Audioviajes, nuestros episodios, porque además tenemos muchas más cosas que contarles. Juditova, ¿nos puedes hablar un poquito de lo que se viene para el 2025 y se viene un rediseño de nuestra página web? ¿Cómo va a ser eso?
Juditova (27:09)
Bueno, vamos a tener mucha fe de que va a Cómo puedes salir una página limpia, intuitiva y muy amigable. ¿Por qué? Porque el sitio web es uno de los, cómo digamos, del concentrador de las plataformas más importantes que podemos tener en internet. De hecho, todas las otras plataformas son alquiladas. El sitio web es el lugar donde más
Fran Sepu (27:17)
No me queda duda.
Juditova (27:34)
tráfico podemos captar de personas que hacen preguntas que quieren resolver dudas y usualmente donde la gente nos descubre ya sea todas las otras plataformas y donde quiere realmente donde se, para así decirlo, se demuestra de que es una persona, un podcast serio al que le va a dar su confianza para poder seguir, leer, etcétera. Entonces, ¿qué va a pasar en el sitio web?
vamos a tener como ya había comentado un diseño limpio, intuitivo y con contenido tanto de los mismos episodios del podcast que puedes leer en los directorios de podcast pero también puedes leerlo desde el sitio web voyagellama.com y lo encontrarás indexado con menús con índices para poder encontrar y con la barra de búsqueda por supuesto lo que estás buscando
Entonces, ya sea que quieres inscribirte al boletín de correos electrónicos o leer las últimas entradas de blog o las más útiles según tu tema de interés, queremos que la experiencia sea lo mejor para ti. Por favor, tu reinventación es clave. Dirás, por favor, Juditova, no encuentro dónde están las publicaciones solo hechas por Fran Sepu.
y ademas en los
Fran Sepu (28:53)
Exactamente, yo creo que vamos a tener un
audio viajes 2.0, es decir, se vienen cosas nuevas, vamos a llevar el podcast a otro nivel, vamos a intentar siempre darles lo mejor de nosotros y cuenten con ello, por lo tanto siempre sepan que estamos acá escuchándoles y queremos saber de ustedes, queremos que nos cuenten porque nosotros estamos más allá de ser unos simples creadores de contenido, no, no,
No, a mí en particular como francepunó no me interesa ser un creador de contenido, a mí lo que me interesa es poder guiarles en este proceso, lo que me interesa es poder brindarles lo poco que sé para que les sirva, poder darles un poco del conocimiento que tengo para que ustedes lo puedan disfrutar y que puedan vivir sus experiencias, que puedan Cómo puedes salir al mundo, que puedan hacer lo que quieran y si no quieren Cómo puedes salir al mundo y se quieren quedar en la casa tomando un té,
pues ahí estaremos también para acompañarlos, es decir, eso es lo que yo quisiera. ¿Y tú? ¿Qué quisieras, Juditova? Exactamente. Eso es.
Juditova (29:56)
Viajar con las orejas.
A mí me gustaría compartir lo que he aprendido de la comunicación intercultural viajar a otro país con... o sea, la gente en otro país también es influenciada por muchos otros contenidos por contenido mediático diferente que el tuyo y por lo tanto va a tener opiniones diversas y dentro del mismo país va a haber opiniones divididas sobre diferentes temas
Pero me parece a mi enriquecedor, siempre cuando uno no se ponga a la defensiva o querer tener la razón a cambio de sacrificar otras amistades o oportunidades creo que es uno donde aprende mucho más o se enriquece mucho más de un viaje.
Fran Sepu (30:43)
algo me viene a la mente perdóname que te interrumpa pero crees que podemos darles una...
un poquito, contarles un poquito de lo que se viene de los próximos episodios o les dejamos con la inquietud.
Juditova (30:56)
los siguientes episodios a continuación serán, por ejemplo, una premisia. No voy a entrar en detalles porque, oye, te quiero que escuchen el episodio. Vamos a episodio que se desarrolle algunas aplicaciones que les puedan ayudar a viajar o entender el mundo político, la política exterior, por ejemplo, una aplicación de pasaportes.
Fran Sepu (30:59)
Ojo, esto es una premisa.
Juditova (31:20)
vamos a tener la entrevista a un ecuatoriano que vive en Roma que fue estudiar y se quedó y que nos cuenta cómo ha conseguido empleo. Vamos a tener otros episodios sobre, oye, ¿qué podemos hacer para aprender idiomas? También, y ya con esto termino, le voy a pedir a la inteligencia artificial, a la IA, que me ponga prueba.
le voy a pedir, cuestioname cuánto sé de viajes, cuánto de aprender idiomas, cuánto sé de cultura africana, lo que sea. Las preguntas todavía las estoy desarrollando, pero por ahí va. Ya tengo algunos episodios publicados sobre lo que la inteligencia artificial tiene para decirnos sobre las culturas y muchas otras cosas, nunca, hasta ahora no había hecho ningún episodio donde la...
Inteligencia Artificial, la IA, me cuestionaba a mí. Quisiera escuchar, los oyentes quieren escuchar lo que tú tienes para el 2025. Una premisa, una vista previa.
Fran Sepu (32:18)
Wow.
Bueno,
yo creo que se vienen cosas muy entretenidas, muy interesantes, porque como saben, tanto Juditove y yo somos bastante inquietos. Nos estamos moviendo todo el tiempo, alguna travesura estamos haciendo y se vienen varias historias de viajes para que sepan, para que conozcan, para que puedan tomar algunas decisiones. Por ejemplo, vamos a hablar un poquito del ABC del Caribe.
vamos a hablar de Curazao, vamos a hablar de Bon Aires, vamos a volver a la isla de Pascua para desmenosar un poquito más y luego de eso vamos a ir a Europa, vamos a conocer algunos detalles de algunas ciudades que me han pedido ya que no hay mucha información al respecto y parece que se viene un poquito de Asia, chan chan chan, todo puede pasar.
Juditova (33:13)
Suena super interesante. Bueno, el
continente más grande, así que...
Fran Sepu (33:19)
Así es que ya lo saben.
así que ya lo saben audio viajes está para ustedes estamos para ustedes vamos a poder brindarles cosas nuevas como detalle importante
Juditova (33:33)
Un episodio a
la semana, no demasiado que no puedan, o sea, están abrumados de que producimos más de lo que ustedes pueden consumir. Tan solo un episodio a la semana de una cálida voz que les aconsejará, si se dice así, ya me estoy trabando, ya nos estamos cansando, sobre consejos de viajes y oportunidades que tienen ustedes para aprovechar este mundo.
Fran Sepu (33:58)
Exactamente. Yo la verdad es que no me canso de estar con ustedes y siempre vamos a estar así que sigan con nosotros. Yo quiero aprovechar de enviarles un fuerte abrazo. Gracias por estar con nosotros en estos prácticamente cinco años de audio viajes y es increíble todo este proceso. Nada más que agradecerles. Ha sido todo un proceso maravilloso, ha sido extraordinario y sé que va a ser mucho mejor. Vamos a dar todo lo posible para que lo pasemos súper, súper bien.
¡Muchísimas gracias!
Juditova (34:30)
No te olvides, estimado oyente, de que tienes que suscribirte en la aplicación donde quieras escuchar, donde estés escuchando este episodio para que no te pierdas todos los episodios que estamos mencionando de aquí en adelante. Los enlaces, como siempre, los dejaré en la... estarán disponibles en la descripción de este episodio. Y nada más agradecerte por estar esta media hora con nosotros. Muchísimas, muchísimas gracias. Lo valoramos eternamente.
Fran Sepu (34:58)
Un abrazo grande, nos vemos en el próximo episodio.
Juditova (35:03)
Hasta la próxima, adiós.